Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2024061640)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (< 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (= 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 15 de mayo de 2024
24565
Se administrarán 2 dosis a:
• Personas en situación de prostitución, hasta los 25 años (incluidos).
• Hombres que tienen sexo con hombres, hasta los 25 años (incluidos).
Se administrarán 3 dosis en personas con inmunosupresión y hasta los 45 años (incluidos)
incluyendo:
• Síndrome WHIM (IDP): vacuna que cubra tipos 6 y 11.
• Infección por VIH.
• Trasplante de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos.
Mujeres que hayan recibido cualquier tratamiento de lesión intraepitelial de alto grado en
cérvix (cualquier edad), se administrarán 3 dosis.
10. E
nfermedad neumocócica.
Población de riesgo: Se recomienda VNC conjugada.
• Condiciones o factores de riesgo medio:
–E
nfermedad cardiovascular y respiratoria crónica.
–E
nfermedades neurológicas y neuromusculares graves.
–H
epatopatía crónica.
–D
iabetes mellitus.
–E
nfermedad celíaca.
–P
ersonas institucionalizadas.
• Condiciones o factores de riesgo alto:
– I nmunodeficiencias y deficiencias sistema complemento.
–T
ratamiento inmunosupresor.
–A
splenia o disfunción esplénica grave.
– I nfección por VIH.
Miércoles 15 de mayo de 2024
24565
Se administrarán 2 dosis a:
• Personas en situación de prostitución, hasta los 25 años (incluidos).
• Hombres que tienen sexo con hombres, hasta los 25 años (incluidos).
Se administrarán 3 dosis en personas con inmunosupresión y hasta los 45 años (incluidos)
incluyendo:
• Síndrome WHIM (IDP): vacuna que cubra tipos 6 y 11.
• Infección por VIH.
• Trasplante de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos.
Mujeres que hayan recibido cualquier tratamiento de lesión intraepitelial de alto grado en
cérvix (cualquier edad), se administrarán 3 dosis.
10. E
nfermedad neumocócica.
Población de riesgo: Se recomienda VNC conjugada.
• Condiciones o factores de riesgo medio:
–E
nfermedad cardiovascular y respiratoria crónica.
–E
nfermedades neurológicas y neuromusculares graves.
–H
epatopatía crónica.
–D
iabetes mellitus.
–E
nfermedad celíaca.
–P
ersonas institucionalizadas.
• Condiciones o factores de riesgo alto:
– I nmunodeficiencias y deficiencias sistema complemento.
–T
ratamiento inmunosupresor.
–A
splenia o disfunción esplénica grave.
– I nfección por VIH.