Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2024061640)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (< 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (= 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 15 de mayo de 2024
24549
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
RESOLUCIÓN de 9 de mayo de 2024, de la Consejera, por la que se actualiza
el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la
vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación
e inmunización específica en menores y adolescentes (< 18 años) con
condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas
adultas (= 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma
de Extremadura. (2024061640)
El Calendario de Vacunaciones es una herramienta fundamental para garantizar la protección
adecuada contra diversas enfermedades infecciosas a lo largo de la vida.
La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, establece en su artículo 6, sobre
el derecho a la igualdad, que la cartera de servicios incluirá un calendario único de vacunación. Y en el artículo 19.3.a) de la citada ley se fundamenta que el Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud acordará un calendario único de vacunas en España.
El 6 de febrero del presente año, la Comisión de Salud Pública (CSP) del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en reunión extraordinaria, acordó la aprobación del calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida para
el año 2024, así como los calendarios de vacunación/inmunización específica en menores y
adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo, y el de personas adultas (≥18 años) con
condiciones de riesgo.
En los citados calendarios aprobados por la CSP, al amparo de las recomendaciones establecidas y como consecuencia de la evolución de la evidencia científica y la situación epidemiológica, la Dirección General de Salud Pública considera necesaria la adopción de las siguientes
medidas:
• Sustitución de la vacuna conjugada de 13 serotipos frente a neumococo por la vacuna
conjugada de 20 serotipos a los 65 años y en aquellas personas de más de 18 años pertenecientes a grupos de riesgo.
• Sustitución de la vacuna monovalente frente al meningococo C por la vacuna tetravalente
frente al meningococo (A, C, W e Y) a los 4 y 12 meses de edad, respondiendo así a la
actual evidencia científica que indica que la carga de enfermedad meningocócica invasiva
se concentra en los menores de un año a expensas de los serogrupos W e Y.
• Sustitución de la vacuna conjugada de 13 serotipos frente al neumococo por una vacuna
conjugada de mayor número de serotipos a los 2 y 4 meses o 2, 4 y 6 meses según preparado vacunal disponible.
Miércoles 15 de mayo de 2024
24549
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
RESOLUCIÓN de 9 de mayo de 2024, de la Consejera, por la que se actualiza
el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la
vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación
e inmunización específica en menores y adolescentes (< 18 años) con
condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas
adultas (= 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma
de Extremadura. (2024061640)
El Calendario de Vacunaciones es una herramienta fundamental para garantizar la protección
adecuada contra diversas enfermedades infecciosas a lo largo de la vida.
La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, establece en su artículo 6, sobre
el derecho a la igualdad, que la cartera de servicios incluirá un calendario único de vacunación. Y en el artículo 19.3.a) de la citada ley se fundamenta que el Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud acordará un calendario único de vacunas en España.
El 6 de febrero del presente año, la Comisión de Salud Pública (CSP) del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en reunión extraordinaria, acordó la aprobación del calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida para
el año 2024, así como los calendarios de vacunación/inmunización específica en menores y
adolescentes (<18 años) con condiciones de riesgo, y el de personas adultas (≥18 años) con
condiciones de riesgo.
En los citados calendarios aprobados por la CSP, al amparo de las recomendaciones establecidas y como consecuencia de la evolución de la evidencia científica y la situación epidemiológica, la Dirección General de Salud Pública considera necesaria la adopción de las siguientes
medidas:
• Sustitución de la vacuna conjugada de 13 serotipos frente a neumococo por la vacuna
conjugada de 20 serotipos a los 65 años y en aquellas personas de más de 18 años pertenecientes a grupos de riesgo.
• Sustitución de la vacuna monovalente frente al meningococo C por la vacuna tetravalente
frente al meningococo (A, C, W e Y) a los 4 y 12 meses de edad, respondiendo así a la
actual evidencia científica que indica que la carga de enfermedad meningocócica invasiva
se concentra en los menores de un año a expensas de los serogrupos W e Y.
• Sustitución de la vacuna conjugada de 13 serotipos frente al neumococo por una vacuna
conjugada de mayor número de serotipos a los 2 y 4 meses o 2, 4 y 6 meses según preparado vacunal disponible.