Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024060516)
Resolución de 31 de enero de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio interadministrativo entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y la Universidad de Extremadura para la investigación de detección de árboles y arbustos mediante el análisis de imágenes aéreas usando técnicas de aprendizaje máquina y para el desarrollo de una aplicación móvil de gestión de expedientes.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 31
Miércoles 14 de febrero de 2024

8677

en la PAC, que pasa a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos,
vinculados a los tres objetivos generales del artículo 5 del Reglamento, esto es, fomentar un
sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad
alimentaria a largo plazo; apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y
climáticos de la Unión, entre ellos los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París
y fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Esta nueva orientación se articula
sobre una mayor subsidiariedad a los Estados miembros, que deberán ser quienes, sobre la
base de la situación y necesidades específicas, deberán diseñar sus propias intervenciones.
Con este nuevo enfoque, España, tras un análisis riguroso de la situación de partida, que ha
permitido identificar y priorizar las necesidades vinculadas a cada uno de estos objetivos,
ha propuesto un Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del Reino de
España 2023-2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de la sociedad a través
de un sector competitivo y un medio rural vivo.
Tal y como establece el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 2 de diciembre de 2021, sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política
agrícola común y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 1306/2013, los Estados miembros deben establecer y poner en marcha un sistema integrado de gestión y control para
determinadas intervenciones previstas en el Reglamento (UE) 2021/2115 y para las medidas
contempladas en el capítulo IV del Reglamento (UE) n.º 228/2013 del Parlamento Europeo
y del Consejo en el capítulo IV del Reglamento (UE) n.º 229/2013 del Parlamento Europeo y
del Consejo.
Dentro de este marco normativo, el Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, tiene por
objeto establecer la normativa en materia de gestión y control de las intervenciones y otras
ayudas en el marco de la PAC.
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2
de diciembre de 2021, este real decreto establece la procedencia de mantener los principales
elementos ya existentes del sistema integrado, y en particular las disposiciones relativas a
un sistema de identificación de parcelas agrícolas, un sistema de solicitudes geoespaciales y
un sistema de solicitudes basado en los animales, un sistema de identificación y registro de
derechos de pago, un sistema de registro de la identidad de los beneficiarios y un sistema de
control y sanción. Así como la necesidad de que las autoridades competentes sigan utilizando
los datos o productos de información proporcionados por el programa Copernicus, además de
tecnologías de la información tales como los sistemas Galileo y EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service), a fin de garantizar que se disponga de datos exhaustivos y