Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. Premios. (2023050228)
Orden de 12 de diciembre de 2023 por la que se convoca el III Concurso de Debate Escolar de Extremadura.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 8 de enero de 2024
1158
3. La puntuación máxima que puede alcanzar cada uno de los equipos será de 100 puntos.
Los criterios que deberán puntuar los jueces serán los siguientes:
1. C
alidad de la exposición inicial (hasta 5 puntos).
2. C
alidad de la primera réplica (hasta 5 puntos).
3. C
alidad en el turno de interrogatorio cruzado (hasta 5 puntos).
4. C
alidad de la segunda réplica (hasta 5 puntos).
5. C
alidad de la conclusión (hasta 5 puntos).
6. C
alidad en la línea de cierre (hasta 5 puntos).
7. C
alidad de las interpelaciones: preguntas y respuestas (hasta 10 puntos).
8. C
alidad en la argumentación (hasta 15 puntos).
9. C
alidad en la contraargumentación (hasta 15 puntos).
10. Conectar con la línea argumental del equipo contrario (hasta 10 puntos).
11. Lenguaje verbal (incluida la velocidad en la exposición) y no verbal (hasta 5 puntos).
12. Vocabulario utilizado adecuado al discurso (hasta 5 puntos).
13. Actitud hacia el equipo contrario (hasta 10 puntos).
Artículo 15. Comisión de Organización.
1. La Comisión de Organización será nombrada por la persona titular de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y estará integrada por los siguientes miembros:
— Presidencia: Titular de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional o
persona en quien delegue.
— Vocalías: Dos asesores de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional,
dos personas de acreditado prestigio en el ámbito de los concursos de debates escolares
o universitarios y el titular de la Sección de Bibliotecas Escolares o persona en quien
delegue.
— Secretaría: Un funcionario o funcionaria del Servicio de Coordinación Educativa.
Lunes 8 de enero de 2024
1158
3. La puntuación máxima que puede alcanzar cada uno de los equipos será de 100 puntos.
Los criterios que deberán puntuar los jueces serán los siguientes:
1. C
alidad de la exposición inicial (hasta 5 puntos).
2. C
alidad de la primera réplica (hasta 5 puntos).
3. C
alidad en el turno de interrogatorio cruzado (hasta 5 puntos).
4. C
alidad de la segunda réplica (hasta 5 puntos).
5. C
alidad de la conclusión (hasta 5 puntos).
6. C
alidad en la línea de cierre (hasta 5 puntos).
7. C
alidad de las interpelaciones: preguntas y respuestas (hasta 10 puntos).
8. C
alidad en la argumentación (hasta 15 puntos).
9. C
alidad en la contraargumentación (hasta 15 puntos).
10. Conectar con la línea argumental del equipo contrario (hasta 10 puntos).
11. Lenguaje verbal (incluida la velocidad en la exposición) y no verbal (hasta 5 puntos).
12. Vocabulario utilizado adecuado al discurso (hasta 5 puntos).
13. Actitud hacia el equipo contrario (hasta 10 puntos).
Artículo 15. Comisión de Organización.
1. La Comisión de Organización será nombrada por la persona titular de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y estará integrada por los siguientes miembros:
— Presidencia: Titular de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional o
persona en quien delegue.
— Vocalías: Dos asesores de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional,
dos personas de acreditado prestigio en el ámbito de los concursos de debates escolares
o universitarios y el titular de la Sección de Bibliotecas Escolares o persona en quien
delegue.
— Secretaría: Un funcionario o funcionaria del Servicio de Coordinación Educativa.