Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. (2023064152)
Resolución de 1 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece el programa específico de Formación Profesional Básica de Actividades de Panadería y Pastelería en la modalidad Taller Específico, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Lunes 11 de diciembre de 2023
62051
3. I dentificar las acciones de los agentes geológicos externos en el origen y modelado del
relieve terrestre, así como en el proceso de formación del paisaje.
4. I dentificar las acciones de los agentes geológicos internos en el origen del relieve terrestre,
así como en el proceso de formación de montañas, océanos, volcanes y terremotos.
5. D
escribir los órganos y aparatos humanos implicados en las funciones vitales y establecer
relaciones entre estas y los hábitos de higiene y salud.
6. C
onocer el significado de salud y enfermedad y diferenciar nutrición de alimentación.
7. E
xplicar los procesos fundamentales de la digestión y justificar a partir de ellos los hábitos
alimentarios saludables independientes de prácticas inadecuadas. Análisis y valoración de
una dieta equilibrada.
8. C
onocer el funcionamiento del sistema nervioso y justificar que el consumo de drogas (alcohol, tabaco...) alteran el sistema nervioso, repercutiendo negativamente en el desarrollo
físico y estado psíquico del individuo.
9. D
escribir los aspectos básicos del aparato reproductor, diferenciando entre sexualidad y
reproducción. Conocer los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión
sexual. Mostrarse crítico ante actitudes sexistas.
10. Analizar la influencia humana sobre los ecosistemas.
11. I dentifica los principales usos que hacemos de los recursos naturales, cuáles son inadecuados, y demuestra de manera práctica que se comprende la importancia de la intervención humana en la conservación o modificación del medio ambiente.
12. I dentifica en la vida cotidiana los comportamientos y situaciones perjudiciales para el
medio ambiente y desarrollo sostenible.
Lunes 11 de diciembre de 2023
62051
3. I dentificar las acciones de los agentes geológicos externos en el origen y modelado del
relieve terrestre, así como en el proceso de formación del paisaje.
4. I dentificar las acciones de los agentes geológicos internos en el origen del relieve terrestre,
así como en el proceso de formación de montañas, océanos, volcanes y terremotos.
5. D
escribir los órganos y aparatos humanos implicados en las funciones vitales y establecer
relaciones entre estas y los hábitos de higiene y salud.
6. C
onocer el significado de salud y enfermedad y diferenciar nutrición de alimentación.
7. E
xplicar los procesos fundamentales de la digestión y justificar a partir de ellos los hábitos
alimentarios saludables independientes de prácticas inadecuadas. Análisis y valoración de
una dieta equilibrada.
8. C
onocer el funcionamiento del sistema nervioso y justificar que el consumo de drogas (alcohol, tabaco...) alteran el sistema nervioso, repercutiendo negativamente en el desarrollo
físico y estado psíquico del individuo.
9. D
escribir los aspectos básicos del aparato reproductor, diferenciando entre sexualidad y
reproducción. Conocer los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión
sexual. Mostrarse crítico ante actitudes sexistas.
10. Analizar la influencia humana sobre los ecosistemas.
11. I dentifica los principales usos que hacemos de los recursos naturales, cuáles son inadecuados, y demuestra de manera práctica que se comprende la importancia de la intervención humana en la conservación o modificación del medio ambiente.
12. I dentifica en la vida cotidiana los comportamientos y situaciones perjudiciales para el
medio ambiente y desarrollo sostenible.