Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2023063893)
Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (UEX) por el que se concede una subvención en el año 2023, para el desarrollo e impartición de formación universitaria de Postgrado en materia de Prevención de Riesgos Laborales de conformidad con el VIII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la Prevención de Riesgos Laborales (2020-2023).
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 224
Miércoles 22 de noviembre de 2023

59365

ANEXO
PLAN DE ACTIVIDADES
Anexo 1. Antecedentes y Justificación de la Propuesta.
La publicación del Real Decreto 56/2005 de 21 de enero, por el que se regulaban los estudios
de postgrado (actualmente derogado por Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el
que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España) permitió que esta formación, que venía siendo impartida en la Escuela de Ingenierías Industriales
como Título Propio de la Universidad de Extremadura (UEx), pudiera transformarse en un
Título Oficial de Máster.
Siguiendo la normativa aprobada por la Junta de Extremadura para la implantación de títulos
de postgrado en la UEx, se procedió a la elaboración de la propuesta de Plan de Estudios para
el Postgrado Oficial de “Máster en Seguridad y Salud Laboral”.
La propuesta fue aprobada por el Decreto 51/2006, de 21 de marzo, por el que se acuerda
la implantación de programas oficiales de posgrado conducentes a la obtención de títulos
oficiales de Máster y doctorado en la Universidad de Extremadura. Dicho Máster comenzó a
impartirse en la Universidad de Extremadura en el Curso Académico 2006/2007. El máster se
ofertó en formato presencial con una estructura de 120 créditos ECTS repartidos en dos cursos académicos y que permitía al alumno la obtención de las tres especialidades preventivas,
esto es, Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología.
Con este formato, se impartieron 3 ediciones del máster que posteriormente fue adaptado al
RD 1393/2007 y verificado por ANECA para comenzar a impartirse con el nuevo formato en el
curso 2009/2010. De nuevo se optó por una estructura de máster completo con 120 créditos,
dos años y recogiendo los contenidos especificados en el Anexo VI del Reglamento de los Servicios de Prevención para la obtención de las tres especialidades preventivas.
Desde este curso y hasta la actualidad se han llevado a cabo 9 ediciones del máster y se ha
realizado el pertinente proceso de acreditación de la enseñanza (en el curso 2014/2015) con
resultados muy positivos.
La propuesta que se presentó de Máster Universitario en Seguridad y Salud Laboral por la
Universidad de Extremadura, adaptada a las disposiciones específicas del RD 1393/2007, del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, verificado por la Agencia Nacional de Evaluación
de la Calidad y Acreditación (ANECA), posibilitó el fin de las acreditaciones a las entidades
formativas, por parte de la Autoridad Laboral competente (que se produjo a finales del año
2008), para impartir la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales, según
se recoge en la Disposición transitoria tercera del Real Decreto 39/1997.