Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063900)
Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de LSMT L-4866-01 "Montánchez" 20 kV de la STR "Torre Sta. María", entre las poblaciones de Puebla de Obando y Cordobilla de Lácara", a realizar en los términos municipales de Puebla de Obando, Cáceres, Mérida y Cordobilla de Lácara, en las provincias de Cáceres y Badajoz, cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/1317.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 223
Martes 21 de noviembre de 2023
59054
Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, cualquier obra o
trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de servidumbre
para uso público) precisará autorización administrativa previa del Organismo de cuenca. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de ser otorgada
por los distintos órganos de las Administraciones Públicas.
Indican también que cualquier actuación que se realice en el Dominio Público Hidráulico
requiere autorización administrativa previa, y que no consta en este organismo que el promotor haya solicitado la pertinente autorización para el cruce de los cauces afectados y la
ocupación de la zona de policía, por lo que deberá solicitarla a este Organismo de cuenca.
Informan que los centros de seccionamiento deberán ubicarse fuera de la Zona de Flujo
Preferente de los cauces del arroyo de Lurianilla y del arroyo de la Cetra.
— Con fecha de 09 de febrero de 2023, el Servicio de Ordenación del Territorio emite informe en el que indica que a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de
Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo
y Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores). Asimismo,
no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general (Plan
Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial
de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional)
de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible
de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
— Con fecha de 10 de febrero de 2023, la Unidad Territorial de Vigilancia n.º 7 emite informe en el que indica que, el camino por donde discurrirá la obra, en el término municipal de Puebla de Obando, se encuentra en fase de acondicionamiento y mejora, por
lo que se pueden producir emisiones de partículas de polvo durante la ejecución de los
trabajos. Indica también que puede haber afección a especies incluidas en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, ya que en el entorno de la línea
proyectada existen plataformas de Buitre negro, así como presencia de Jarabugo en el
arroyo del Corcho.
— Con fecha de 8 de febrero de 2023, la Sección de Badajoz del Servicio de Infraestructuras del Medio Rural informa que el proyecto de “Ampliación de la LSMT L-4866-012
`Montanchez´20KV KV de la STR ´Torre Sta. María´ entre las poblaciones de Puebla de
Obando y Cordobilla de Lácara”, en los términos municipales de Puebla de Obando, Cáceres,
Mérida y Cordobilla de Lácara y promovido por I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, no
afecta a ninguna de las Vías Pecuarias existentes en los citados términos municipales.
Martes 21 de noviembre de 2023
59054
Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, cualquier obra o
trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de servidumbre
para uso público) precisará autorización administrativa previa del Organismo de cuenca. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de ser otorgada
por los distintos órganos de las Administraciones Públicas.
Indican también que cualquier actuación que se realice en el Dominio Público Hidráulico
requiere autorización administrativa previa, y que no consta en este organismo que el promotor haya solicitado la pertinente autorización para el cruce de los cauces afectados y la
ocupación de la zona de policía, por lo que deberá solicitarla a este Organismo de cuenca.
Informan que los centros de seccionamiento deberán ubicarse fuera de la Zona de Flujo
Preferente de los cauces del arroyo de Lurianilla y del arroyo de la Cetra.
— Con fecha de 09 de febrero de 2023, el Servicio de Ordenación del Territorio emite informe en el que indica que a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de
Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo
y Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores). Asimismo,
no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general (Plan
Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial
de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional)
de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible
de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
— Con fecha de 10 de febrero de 2023, la Unidad Territorial de Vigilancia n.º 7 emite informe en el que indica que, el camino por donde discurrirá la obra, en el término municipal de Puebla de Obando, se encuentra en fase de acondicionamiento y mejora, por
lo que se pueden producir emisiones de partículas de polvo durante la ejecución de los
trabajos. Indica también que puede haber afección a especies incluidas en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, ya que en el entorno de la línea
proyectada existen plataformas de Buitre negro, así como presencia de Jarabugo en el
arroyo del Corcho.
— Con fecha de 8 de febrero de 2023, la Sección de Badajoz del Servicio de Infraestructuras del Medio Rural informa que el proyecto de “Ampliación de la LSMT L-4866-012
`Montanchez´20KV KV de la STR ´Torre Sta. María´ entre las poblaciones de Puebla de
Obando y Cordobilla de Lácara”, en los términos municipales de Puebla de Obando, Cáceres,
Mérida y Cordobilla de Lácara y promovido por I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, no
afecta a ninguna de las Vías Pecuarias existentes en los citados términos municipales.