Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063900)
Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de LSMT L-4866-01 "Montánchez" 20 kV de la STR "Torre Sta. María", entre las poblaciones de Puebla de Obando y Cordobilla de Lácara", a realizar en los términos municipales de Puebla de Obando, Cáceres, Mérida y Cordobilla de Lácara, en las provincias de Cáceres y Badajoz, cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/1317.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 223
Martes 21 de noviembre de 2023

59059

de Interés Comunitario aparece principalmente el 6310. Al implantarse esta alternativa
subterránea en el margen de una infraestructura lineal ya existente, carente de vegetación de alto valor ambiental, la afección a la vegetación y hábitats es mucho menor que
en la alternativa 2.
E
 n cuanto a la fauna, la alternativa subterránea elimina por completo el riesgo de colisión
y electrocución de la avifauna.
E
 n lo que respecta al patrimonio, no existe afección a elementos patrimoniales consultados en la carta arqueológica de Extremadura.
• Alternativa 2: El trazado se diseña en aéreo, con una longitud de 16.075 metros y 104
apoyos. Tiene su origen en un tramo subterráneo de 310 metros de longitud en conexión
urbana con la red existente en el municipio de Puebla de Obando y finaliza en el apoyo
existente n.º 5263 de la L-4866-01-“Montanchez” de la STR `Torre Sta. María´.
Desde su punto de origen, en las afueras del municipio de Puebla de Obando, toma dirección este para proyectarse a lo largo de su recorrido paralelo al camino de Puebla de
Obando y Cordobilla de Lácara, atravesando varias zonas forestales de distinta densidad
localizadas al sur de la Sierra de San Pedro.
Esta alternativa tiene una afección directa sobre espacios de la Red Natura 2000 y de la
Red de Áreas Protegidas de Extremadura, al discurrir su trazado en una longitud de unos
4.400 metros por la ZEC “Sierra de San Pedro” (ES0000070), la ZEPA “Sierra de San Pedro” (ES0000070) y la Zona de Interés Regional “Sierra de San Pedro”.
En lo que respecta a la hidrología, este trazado afecta a los cauces del Arroyo del Lugar, el
arroyo de Lurianilla, el arroyo de Navarredonda, el arroyo Luriana, el arroyo de la Cetra, el
arroyo del Corcho y el arroyo de las Viñas, entre otros.
Respecto a la vegetación existente, esta alternativa atraviesa áreas arboladas semi-naturales (dehesa), con presencia de quercíneas, matorral y praderas. Como Hábitats de Interés Comunitario aparece principalmente el 6310. Al ser necesaria la creación de un pasillo
eléctrico, así como de nuevos accesos para llegar a los apoyos, esta alternativa incidiría de
manera más significativa que el trazado subterráneo en la vegetación, al implicar talas y
podas de ejemplares arbóreos.
En cuanto a la fauna, aunque se cumpliría con el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto,
en cuanto a adopción de medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la
electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, el riesgo no desaparecería totalmente.