Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063844)
Resolución de 7 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de "Puesta en riego por goteo de 78,31 ha de olivar en la finca "El Carrasquillo"", en el término municipal de Almoharín (Cáceres). Expte.: IA22/1090.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 220
Jueves 16 de noviembre de 2023

58400

autorización del Órgano de Cuenca correspondiente (Confederación Hidrográfica del
Guadiana). De acuerdo con lo establecido en el artículo 51.3 del Reglamento del DPH,
en ningún caso se autorizará dentro del DPH, la construcción, montaje o ubicación de
instalaciones destinadas a albergar personas, aunque sea de carácter provisional o
temporal.
En el documento ambiental se incluye un apartado específico sobre posibles modificaciones hidromorfológicas en las masas de agua subterráneas y superficiales de la zona
por la implantación del proyecto. Según se indica en el Informe del órgano de cuenca,
no existe afección conocida a ningún tipo de masa de agua subterránea estudiada.
Durante la fase de ejecución, se producirá un impacto sobre las masas de agua superficiales como consecuencia de la posibilidad de contaminación física por turbidez, debido
al posible aumento en la concentración de sólidos en suspensión en el agua causada por
el arrastre de elementos finos que quedan libres por las alteraciones del suelo, debidas
a los movimientos de tierra provocados por la preparación del terreno de las zonas de
cultivo y por el tráfico de la maquinaria. Asimismo, se produce una afección a los cauces
públicos en los puntos en los que es necesario cruzar con las tuberías de conexión con el
sistema de riego. Esto se habrá de evitar mediante la aplicación de las correspondientes
medidas preventivas al efecto.
En la fase de producción, se considera tanto el impacto generado por la propia captación, como el riesgo de contaminación potencial debido al uso de maquinaria agrícola,
fertilizantes, fitosanitarios y residuos que se generen, a prevenir y corregir mediante
las medidas comprometidas en el documento ambiental y las que se definen, también,
en este informe.
Los riegos deberán adaptarse a las necesidades hídricas de los cultivos y a la disponibilidad del recurso hídrico. Se llevará a cabo un uso eficiente y racional del recurso hídrico
solicitado, en función de las necesidades reales del cultivo y las condiciones meteorológicas en cada campaña de riego.
Asimismo, respecto a las aguas subterráneas, la implementación del sistema de riego
por goteo, además de procurar un ahorro de recursos hídricos y energéticos, disminuye
el retorno de sustancias agroquímicas que pudieran llegar al acuífero.
Por otro lado, cabe indicar que, al transformarse una nueva superficie en regadío, aumenta la probabilidad de que elementos contaminantes lleguen a alguna masa de agua,
ya sean acuíferos o aguas superficiales. Entre ellos, se encuentran los insecticidas,
plaguicidas y el aporte de nutrientes mediante fertilizaciones. Todos ellos cuando no los