Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063804)
Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Roturación de terrenos de pastizal para su puesta en cultivo y transformación en cereal de secano en una superficie de 12,0005 ha en la finca Dehesa de Capela", cuya promotora es D.ª Victoria Salomé Carande Herrero, en los términos municipales de Almendral y Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/0052.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Lunes 13 de noviembre de 2023
57316
La finca se encuentra ubicada en la comarca de Los Llanos de Olivenza, en los términos
municipales de Almendral y Badajoz, a una distancia de algo más de 5 km al norte del
núcleo urbano de Almendral, a media distancia entre éste y La Albuera.
La zona de actuación comprende un terreno con pendientes muy suaves, con una media
del 4 – 6 %. Formado por pastizal de secano, retama y muy escaso arbolado formado por
encinas. El terreno es aprovechado el pastoreo del ganado ovino existente en la explotación.
El entorno de la zona de actuación se compone de zonas adehesadas y cultivos agrícolas de cereal y permanentes.
Según el Mapa Forestal de España se trata de una zona catalogada como matorral con
arbolado disperso.
En cuanto a la red hidrográfica, por el interior de la zona de actuación discurre un arroyo tributario del río Rivillas. A unos 50 m al sur de la zona de actuación se encuentra la
Laguna del Baldío. El arroyo que atraviesa la zona de actuación es un cauce de desagüe
de la Laguna del Baldío.
Respecto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000 más cercano a la zona de actuación es la Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA) “Llanos
y Complejo Lagunar de la Albuera”, situándose ésta a una distancia algo inferior de 3
km al norte de la zona de actuación.
En cuanto a los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre,
del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica la existencia de Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y
avutarda (Otis tarda), catalogadas “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001) y grulla común (Grus grus),
catalogada “de interés especial”.
La vegetación natural de la parcela está formada por matorral de retama de menos de
1 m de altura, encinas en rodales (unos 150 pies), y uno 30 pies dispersos de encina
de un diámetro medio comprendido entre 10 y 40 cm. Las encinas presentan un buen
estado vegetativo.
Existen afloramientos rocosos en el interior de la zona de actuación.
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o etnográfico.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea las siguientes alternativas:
Lunes 13 de noviembre de 2023
57316
La finca se encuentra ubicada en la comarca de Los Llanos de Olivenza, en los términos
municipales de Almendral y Badajoz, a una distancia de algo más de 5 km al norte del
núcleo urbano de Almendral, a media distancia entre éste y La Albuera.
La zona de actuación comprende un terreno con pendientes muy suaves, con una media
del 4 – 6 %. Formado por pastizal de secano, retama y muy escaso arbolado formado por
encinas. El terreno es aprovechado el pastoreo del ganado ovino existente en la explotación.
El entorno de la zona de actuación se compone de zonas adehesadas y cultivos agrícolas de cereal y permanentes.
Según el Mapa Forestal de España se trata de una zona catalogada como matorral con
arbolado disperso.
En cuanto a la red hidrográfica, por el interior de la zona de actuación discurre un arroyo tributario del río Rivillas. A unos 50 m al sur de la zona de actuación se encuentra la
Laguna del Baldío. El arroyo que atraviesa la zona de actuación es un cauce de desagüe
de la Laguna del Baldío.
Respecto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000 más cercano a la zona de actuación es la Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA) “Llanos
y Complejo Lagunar de la Albuera”, situándose ésta a una distancia algo inferior de 3
km al norte de la zona de actuación.
En cuanto a los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre,
del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica la existencia de Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y
avutarda (Otis tarda), catalogadas “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001) y grulla común (Grus grus),
catalogada “de interés especial”.
La vegetación natural de la parcela está formada por matorral de retama de menos de
1 m de altura, encinas en rodales (unos 150 pies), y uno 30 pies dispersos de encina
de un diámetro medio comprendido entre 10 y 40 cm. Las encinas presentan un buen
estado vegetativo.
Existen afloramientos rocosos en el interior de la zona de actuación.
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o etnográfico.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea las siguientes alternativas: