Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Transporte Por Carretera. Ayudas. (2023063684)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión directa de ayudas destinadas a la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
56846
Jueves 9 de noviembre de 2023
los diferentes actores involucrados en el transporte de mercancías, se considera necesario
promover, no sólo la modernización de las empresas de transporte, sino también de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras, como miembros indispensables de la
cadena de transporte.
Asimismo, mediante la presente línea de ayudas, se pretende facilitar al sector el cumplimiento de la normativa sectorial de aplicación.
La consecución de los objetivos perseguidos por esta inversión y la realización de las actuaciones financiables, favorecerán la generación de empleo indirecto y la actividad económica,
en un contexto de recuperación económica tras la pandemia, inducida por las distintas líneas
de ayuda, que tendrán un marcado carácter contracíclico.
Estas actuaciones tendrán una repercusión clara en la modernización de autónomos, pequeñas y medianas empresas privadas de transporte de viajeros por carretera y de autónomos y
pymes privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, facilitando el
cumplimiento de los objetivos de transición digital del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
Asimismo, ninguna de las medidas y actuaciones financiadas con cargo a este programa causa
un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del
Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020
relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que
se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (principio de “no causar un perjuicio significativo
al medio ambiente” o DNSH por sus siglas en inglés, “Do No Significant Harm”).
Según lo establecido en el anexo 6 del Documento de trabajo de los servicios de la Comisión
SWD (2021) 147 final, la medida “Proyectos para la digitalización de los servicios de transporte de pasajeros y mercancías a nivel regional y local” de la Inversión 4 del Componente 6 asignada el ámbito de intervención 010 “Digitalización de pymes”, contribuye a la transición digital con un coeficiente del 100 % de acuerdo con el anexo VII “Metodología para el etiquetado
digital en el marco del Mecanismo” del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y no dispone de etiquetado climático/medioambiental.
II
En el capítulo III del Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas
para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servi-
56846
Jueves 9 de noviembre de 2023
los diferentes actores involucrados en el transporte de mercancías, se considera necesario
promover, no sólo la modernización de las empresas de transporte, sino también de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras, como miembros indispensables de la
cadena de transporte.
Asimismo, mediante la presente línea de ayudas, se pretende facilitar al sector el cumplimiento de la normativa sectorial de aplicación.
La consecución de los objetivos perseguidos por esta inversión y la realización de las actuaciones financiables, favorecerán la generación de empleo indirecto y la actividad económica,
en un contexto de recuperación económica tras la pandemia, inducida por las distintas líneas
de ayuda, que tendrán un marcado carácter contracíclico.
Estas actuaciones tendrán una repercusión clara en la modernización de autónomos, pequeñas y medianas empresas privadas de transporte de viajeros por carretera y de autónomos y
pymes privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, facilitando el
cumplimiento de los objetivos de transición digital del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
Asimismo, ninguna de las medidas y actuaciones financiadas con cargo a este programa causa
un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del
Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020
relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que
se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (principio de “no causar un perjuicio significativo
al medio ambiente” o DNSH por sus siglas en inglés, “Do No Significant Harm”).
Según lo establecido en el anexo 6 del Documento de trabajo de los servicios de la Comisión
SWD (2021) 147 final, la medida “Proyectos para la digitalización de los servicios de transporte de pasajeros y mercancías a nivel regional y local” de la Inversión 4 del Componente 6 asignada el ámbito de intervención 010 “Digitalización de pymes”, contribuye a la transición digital con un coeficiente del 100 % de acuerdo con el anexo VII “Metodología para el etiquetado
digital en el marco del Mecanismo” del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y no dispone de etiquetado climático/medioambiental.
II
En el capítulo III del Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas
para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servi-