Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Transporte Por Carretera. Ayudas. (2023063684)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión directa de ayudas destinadas a la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Jueves 9 de noviembre de 2023

56845

transformación digital; el crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo; la cohesión social y
territorial; la resiliencia sanitaria, económica, social e institucional y, por último, las políticas
para las próximas generaciones.
Dentro de la política palanca 2, “Infraestructuras y ecosistemas resilientes”, el componente 6
se denomina “Movilidad sostenible, segura y conectada”. Tiene entre sus objetivos:
— Avanzar en el desarrollo de los corredores europeos como principales ejes vertebradores
de nuestra movilidad. Hacer nuestra red nacional de transporte más interoperable de
acuerdo con los estándares europeos, dotándola de mayor capacidad donde es necesario y contribuyendo a reducir su huella de carbono mediante el impulso de modos de
transporte más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, a través del empleo
de fuentes de energía más limpias.
— Mejorar la logística y la intermodalidad mediante el desarrollo y/o modernización de
terminales logísticas, puertos y accesos a los mismos.
—
Digitalización y sostenibilidad del transporte de mercancías, mediante un programa
de ayudas que ubica entre sus potenciales beneficiarios a las empresas de transporte
de mercancías para impulsar su digitalización, la descarbonización del transporte y el
transporte ferroviario de mercancías en particular.
A estos efectos, recoge una serie de líneas de inversión para alcanzar dichos objetivos y, en
línea con ello, la inversión 4 (C6. I4), consiste en impulsar el sector del transporte mediante
actuaciones destinadas a la digitalización e intermodalidad.
Dentro de dicha inversión se contemplan un conjunto de líneas de acción, entre las que resulta de interés, a los fines de la presente convocatoria, la línea de acción 15: Proyectos de
inversión para la digitalización de los servicios de transporte de pasajeros y mercancías en el
ámbito autonómico y local, y, en particular, dentro de la misma, las ayudas destinadas a la
digitalización de las empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías, de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras, como empresas que intervienen en el
transporte de mercancías.
Este programa de incentivos para la modernización de las empresas privadas de transporte,
de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras tiene como objetivo incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante la digitalización,
la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas
tecnologías en el sector. Para conseguir la interoperabilidad de los sistemas y procesos de