Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Producción Integrada. (2023050193)
Orden de 31 de octubre de 2023 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada del cultivo del cáñamo industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023
• Denominación del Producto.
• Identificación de Garantía: “Producción Integrada”.
• Numero de envases.
• Nombre, razón social o denominación de la empresa.
• Código de trazabilidad.
56258
c) El material a utilizar en el proceso de paletización y/o embalaje debe ser biodegradable para generar la mínima cantidad de residuos en el medio ambiente y además que
no provoque ningún tipo de alteración al cáñamo en cuanto a la calidad se refiere.
II.9.2. Prácticas prohibidas.
a) Embalajes o cajas que contengan envases en los cuales no figure de forma clara el
sistema de producción por el que ha sido obtenido el cáñamo “PRODUCCIÓN INTEGRADA”. Exceptuando embalajes que contengan envases en los que sea visible y
legible claramente este sistema de producción.
II.9.3. Prácticas recomendadas.
a) En su caso, embalajes conteniendo la numeración de los códigos de trazabilidad.
II.10. Higiene de las instalaciones y maquinaria de la industria.
II.10.1. Prácticas obligatorias.
a) Cada operadora debe disponer de un plan de limpieza en el que se especifique tipos
de productos a utilizar, frecuencia de uso y personal encargado de realizarla. Para la
desinfección, debe existir un programa detallado de las instalaciones y maquinaria
que se correspondan con sus necesidades.
b) Contratación de empresas especializadas para programa detallado de desinfección,
desinsectación y desratización, utilizando métodos y productos autorizados. El programa incluirá información mínima: identificación del equipo de trabajo, tareas y frecuencia de éstas, material, productos, métodos de aplicación y situación de trampas.
c) La limpieza y lucha contra parásitos en los lugares donde haya producto se realizará
de forma que no se ocasione ningún tipo de contaminación en ésta.
d) Se procederá a la limpieza y desinfección total de los locales de almacenamiento y/o
industria al menos una vez al año, limpia de restos de envases, plásticos, etc.
Martes 7 de noviembre de 2023
• Denominación del Producto.
• Identificación de Garantía: “Producción Integrada”.
• Numero de envases.
• Nombre, razón social o denominación de la empresa.
• Código de trazabilidad.
56258
c) El material a utilizar en el proceso de paletización y/o embalaje debe ser biodegradable para generar la mínima cantidad de residuos en el medio ambiente y además que
no provoque ningún tipo de alteración al cáñamo en cuanto a la calidad se refiere.
II.9.2. Prácticas prohibidas.
a) Embalajes o cajas que contengan envases en los cuales no figure de forma clara el
sistema de producción por el que ha sido obtenido el cáñamo “PRODUCCIÓN INTEGRADA”. Exceptuando embalajes que contengan envases en los que sea visible y
legible claramente este sistema de producción.
II.9.3. Prácticas recomendadas.
a) En su caso, embalajes conteniendo la numeración de los códigos de trazabilidad.
II.10. Higiene de las instalaciones y maquinaria de la industria.
II.10.1. Prácticas obligatorias.
a) Cada operadora debe disponer de un plan de limpieza en el que se especifique tipos
de productos a utilizar, frecuencia de uso y personal encargado de realizarla. Para la
desinfección, debe existir un programa detallado de las instalaciones y maquinaria
que se correspondan con sus necesidades.
b) Contratación de empresas especializadas para programa detallado de desinfección,
desinsectación y desratización, utilizando métodos y productos autorizados. El programa incluirá información mínima: identificación del equipo de trabajo, tareas y frecuencia de éstas, material, productos, métodos de aplicación y situación de trampas.
c) La limpieza y lucha contra parásitos en los lugares donde haya producto se realizará
de forma que no se ocasione ningún tipo de contaminación en ésta.
d) Se procederá a la limpieza y desinfección total de los locales de almacenamiento y/o
industria al menos una vez al año, limpia de restos de envases, plásticos, etc.