Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063739)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Alojamiento rural", cuyos promotores son D.ª María Pilar García Casalvázquez y D. Ramón Jesús Gerada Sánchez, en el término municipal de Monesterio (Badajoz). Expte.: IA22/0973.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Lunes 6 de noviembre de 2023
56142
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que, los valores naturales reconocidos en la zona son, área de campeo y alimentación
de especies forestales, se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Recuperación de la Cigüeña negra en Extremadura, sin generar el proyecto afección a especies
protegidas. Además, con el cumplimiento de las medidas preventivas, correctoras y
complementarias incluidas en su informe, se considera que la actuación es compatible
con los valores ambientales del entorno.
— Vegetación.
Durante la fase constructiva, la afección sobre la vegetación natural será mínima teniendo en cuenta que según el documento ambiental la zona de actuación estará desprovista de arbolado. Las afecciones se deberán a las operaciones de manipulación de
la maquinaria, ya que se generará polvo y se emitirán gases contaminantes, y la posibilidad de producirse algún derrame accidental.
Según el informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, la parcela que alberga
el conjunto de las infraestructuras turísticas es, en su mayoría, terreno forestal arbolado, con la encina y el pino negral como especies principales. Aunque en el documento
ambiental presentado se elige, como ubicación para las nuevas construcciones, un
área despejada, sin apenas desnivel y desprovista de arbolado, en la imagen indicada
en el informe, se puede apreciar que, sí existe arbolado en ese punto, concretamente
algunos pies de pino resinero, por lo que las actuaciones se realizaran en presencia del
agente del medio natural de la zona.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, indica en su informe que, los valores naturales reconocidos en la zona son, hábitat inventariado 6310,
dehesa mixta. No obstante, las construcciones proyectadas se ubican fuera de dicho
hábitat, no existiendo afección a hábitats naturales amenazados. Con el cumplimiento
de las medidas preventivas, correctoras y complementarias incluidas en su informe, y
las expuestas en el informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, se considera
que la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la modificación
puntual de la morfología del área marcada por la actuación, especialmente la zona
donde se realizará el nuevo edificio. Sin embargo, el diseño y características constructivas propuestas enfocadas a mimetizar el edifico en el entorno, minimizará el impacto
generado por las construcciones. Por otra parte, el paisaje está ya alterado por la presencia de las construcciones existentes, por lo que se considera un impacto paisajístico
Lunes 6 de noviembre de 2023
56142
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que, los valores naturales reconocidos en la zona son, área de campeo y alimentación
de especies forestales, se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Recuperación de la Cigüeña negra en Extremadura, sin generar el proyecto afección a especies
protegidas. Además, con el cumplimiento de las medidas preventivas, correctoras y
complementarias incluidas en su informe, se considera que la actuación es compatible
con los valores ambientales del entorno.
— Vegetación.
Durante la fase constructiva, la afección sobre la vegetación natural será mínima teniendo en cuenta que según el documento ambiental la zona de actuación estará desprovista de arbolado. Las afecciones se deberán a las operaciones de manipulación de
la maquinaria, ya que se generará polvo y se emitirán gases contaminantes, y la posibilidad de producirse algún derrame accidental.
Según el informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, la parcela que alberga
el conjunto de las infraestructuras turísticas es, en su mayoría, terreno forestal arbolado, con la encina y el pino negral como especies principales. Aunque en el documento
ambiental presentado se elige, como ubicación para las nuevas construcciones, un
área despejada, sin apenas desnivel y desprovista de arbolado, en la imagen indicada
en el informe, se puede apreciar que, sí existe arbolado en ese punto, concretamente
algunos pies de pino resinero, por lo que las actuaciones se realizaran en presencia del
agente del medio natural de la zona.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, indica en su informe que, los valores naturales reconocidos en la zona son, hábitat inventariado 6310,
dehesa mixta. No obstante, las construcciones proyectadas se ubican fuera de dicho
hábitat, no existiendo afección a hábitats naturales amenazados. Con el cumplimiento
de las medidas preventivas, correctoras y complementarias incluidas en su informe, y
las expuestas en el informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, se considera
que la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la modificación
puntual de la morfología del área marcada por la actuación, especialmente la zona
donde se realizará el nuevo edificio. Sin embargo, el diseño y características constructivas propuestas enfocadas a mimetizar el edifico en el entorno, minimizará el impacto
generado por las construcciones. Por otra parte, el paisaje está ya alterado por la presencia de las construcciones existentes, por lo que se considera un impacto paisajístico