Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063737)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de la "Instalación de almacenamiento y gestión de residuos no peligrosos y taller de reparación y reciclaje de palés", cuya promotora es Natuyser, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA23/0311.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Viernes 3 de noviembre de 2023
55935
Deberán habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos
en función de su tipología, clasificación y compatibilidad.
— Una vez terminadas las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las instalaciones temporales, escombros y cualquier tipo de residuo
generado por las máquinas, que serán entregados a gestor de residuos autorizado.
En caso de producirse un volumen sobrante de tierras, no estará permitido su vertido
incontrolado, sino que deberán ser entregadas a gestor autorizado. Se pondrá especial atención en la retirada de cualquier material no biodegradable o contaminante
que se produzca a la hora de realizar los trabajos (embalajes, plásticos, metales,
etc.). Estos residuos deberán almacenarse de forma separada y gestionarse por gestor autorizado.
c. Medidas en fase de explotación.
— Toda la superficie de la instalación deberá estar dotada de pavimento impermeable.
— La instalación va a dar lugar a la generación de los siguientes tipos de aguas
residuales:
• Aguas residuales precedentes de los servicios higiénicos.
• Aguas residuales procedentes de la escorrentía de toda la superficie exterior de la
instalación.
— Las aguas residuales sanitarias serán conducidas a la red de saneamiento municipal
del Ayuntamiento de Badajoz.
— Las aguas de escorrentía de la superficie exterior deberán dirigirse, en caso necesario, a un sistema de depuración que adecue las características del agua residual
antes de su vertido a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Badajoz.
— El vertido finalmente evacuado a la red de saneamiento municipal deberá cumplir las
condiciones establecidas por el Ayuntamiento en su autorización de vertido.
— La nave carecerá de red de saneamiento interior, rejillas o sumideros, por lo que la
limpieza se realizará en seco, no generándose aguas residuales procedentes de esta
actividad.
— Cualquier derrame accidental que ocurra en la instalación, se recogerá, almacenará
y gestionará como un residuo.
Viernes 3 de noviembre de 2023
55935
Deberán habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos
en función de su tipología, clasificación y compatibilidad.
— Una vez terminadas las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las instalaciones temporales, escombros y cualquier tipo de residuo
generado por las máquinas, que serán entregados a gestor de residuos autorizado.
En caso de producirse un volumen sobrante de tierras, no estará permitido su vertido
incontrolado, sino que deberán ser entregadas a gestor autorizado. Se pondrá especial atención en la retirada de cualquier material no biodegradable o contaminante
que se produzca a la hora de realizar los trabajos (embalajes, plásticos, metales,
etc.). Estos residuos deberán almacenarse de forma separada y gestionarse por gestor autorizado.
c. Medidas en fase de explotación.
— Toda la superficie de la instalación deberá estar dotada de pavimento impermeable.
— La instalación va a dar lugar a la generación de los siguientes tipos de aguas
residuales:
• Aguas residuales precedentes de los servicios higiénicos.
• Aguas residuales procedentes de la escorrentía de toda la superficie exterior de la
instalación.
— Las aguas residuales sanitarias serán conducidas a la red de saneamiento municipal
del Ayuntamiento de Badajoz.
— Las aguas de escorrentía de la superficie exterior deberán dirigirse, en caso necesario, a un sistema de depuración que adecue las características del agua residual
antes de su vertido a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Badajoz.
— El vertido finalmente evacuado a la red de saneamiento municipal deberá cumplir las
condiciones establecidas por el Ayuntamiento en su autorización de vertido.
— La nave carecerá de red de saneamiento interior, rejillas o sumideros, por lo que la
limpieza se realizará en seco, no generándose aguas residuales procedentes de esta
actividad.
— Cualquier derrame accidental que ocurra en la instalación, se recogerá, almacenará
y gestionará como un residuo.