Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063710)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de la "Instalación de almacenamiento y gestión de residuos no peligrosos", cuya promotora es Natuyser, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz). Expte.: IA23/0766.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Viernes 3 de noviembre de 2023
55917
Los resultados presentados en la tabla anterior muestran que, desde el punto de vista ambiental, principalmente por la ausencia o, en su defecto, mínimos impactos negativos, y el
impacto social positivo de la instalación por la generación de empleo, la mejor alternativa
es la Alternativa A1.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El vertido previsto, aguas sanitarias y aguas de escorrentía superficial, será conducido
a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Almendralejo. Las aguas de
escorrentía serán conducidas a un sistema de depuración que adecue las características
del agua residual antes de su vertido. El proceso productivo que se desarrollará en Natuyser, no necesita agua para su desarrollo y, por tanto, no se producirá la generación
y por tanto evacuación, de ningún tipo de aguas residuales asociadas a su proceso
productivo.
Todas las operaciones se llevarán a cabo sobre suelo hormigonado dentro de polígono
industrial.
— Fauna y vegetación.
Dado que se trata de una industria ubicada en un polígono industrial, no se prevé afección significativa sobre la fauna y la vegetación.
— Paisaje.
Las actuaciones asociadas a la industria no conllevarán una modificación significativa de
la calidad visual del entorno.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento el impacto sobre la
calidad del aire es mínimo, igual que la contaminación acústica y lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
Se deberá tener en cuenta la medida correctora general, contemplada en el artículo 54
de la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, que se incluye en
el condicionado de este informe de impacto ambiental.
Viernes 3 de noviembre de 2023
55917
Los resultados presentados en la tabla anterior muestran que, desde el punto de vista ambiental, principalmente por la ausencia o, en su defecto, mínimos impactos negativos, y el
impacto social positivo de la instalación por la generación de empleo, la mejor alternativa
es la Alternativa A1.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El vertido previsto, aguas sanitarias y aguas de escorrentía superficial, será conducido
a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Almendralejo. Las aguas de
escorrentía serán conducidas a un sistema de depuración que adecue las características
del agua residual antes de su vertido. El proceso productivo que se desarrollará en Natuyser, no necesita agua para su desarrollo y, por tanto, no se producirá la generación
y por tanto evacuación, de ningún tipo de aguas residuales asociadas a su proceso
productivo.
Todas las operaciones se llevarán a cabo sobre suelo hormigonado dentro de polígono
industrial.
— Fauna y vegetación.
Dado que se trata de una industria ubicada en un polígono industrial, no se prevé afección significativa sobre la fauna y la vegetación.
— Paisaje.
Las actuaciones asociadas a la industria no conllevarán una modificación significativa de
la calidad visual del entorno.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento el impacto sobre la
calidad del aire es mínimo, igual que la contaminación acústica y lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
Se deberá tener en cuenta la medida correctora general, contemplada en el artículo 54
de la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, que se incluye en
el condicionado de este informe de impacto ambiental.