Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2023063728)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación de fabricación de carbón vegetal, cuyo promotor es Emilio José Merino Torres, en el término municipal de Zahínos (Badajoz).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Viernes 3 de noviembre de 2023

55881

3. 
Con respecto al cerramiento de la instalación, se estará a lo dispuesto en el Decreto
226/2013, de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación,
modificación y reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
4. R
 especto a la ubicación y construcción se atenderá a lo establecido en la Normativa Urbanística y en la autorización ambiental, correspondiendo a los Ayuntamientos y la Consejería
de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, respectivamente, las competencias en
estas materias. En cualquier caso, las instalaciones existentes deberán estar legalizadas
para la actividad que se utilizan.
5. L
 as afecciones, si las hubiera, sobre dominio público hidráulico, vías pecuarias, montes de
utilidad pública, caminos públicos u otras infraestructuras y servidumbres existentes deberán contar con los permisos de ocupación y autorizaciones pertinentes.
6. El proyecto es colindante a La Colada del Camino de Alconchel, por lo que se deberán respetar los límites de esta vía pecuaria.
7. No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el alto riesgo
de contaminación de las aguas públicas y el daño a las poblaciones animales silvestres.
8. Las lindes de las dos parcelas presentan algunas encinas de gran porte, y algunos retazos
puntuales de vegetación arbustiva autóctona junto a algunas de estas encinas. Todas las
encinas y vegetación arbustiva autóctona, presente en las lindes de las dos parcelas, deberán conservarse íntegramente, manteniendo el buen estado que presentan actualmente. A
su vez, esta vegetación arbórea y arbustiva autóctona de las lindes actuará como pantalla
natural, para la integración de las instalaciones, por lo que el proyecto no precisa la creación de ninguna pantalla vegetal adicional.
9. Se realizarán los mínimos movimientos de tierra posibles y se dispondrá de las medidas
necesarias para evitar procesos erosivos en posibles taludes o explanaciones puesto que
la parcela tiene un 25% de pendiente. Previamente al comienzo de las obras, se retirará la
tierra vegetal de las zonas a ocupar, para ser utilizada posteriormente en la restauración y
regeneración de las áreas alteradas.
10. 
Si durante la realización de las actividades o durante la fase de funcionamiento se
detectara la presencia de alguna especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas
de Extremadura (Decreto 37/2001; DOE n.º 30, de 13 de marzo de 2001) que pudiera
verse afectada por las mismas, se estará a lo dispuesto por los Agentes del Medio
Natural y/o técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad, previa comunicación de tal
circunstancia.