Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063676)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de autoconsumo "Diam Corchos" e infraestructura de conexión, en el término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz) y cuya promotora es Diam Corchos, SA. Expte.: IA23/0142.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023



55471

Todas las alternativas estudiadas para la línea de evacuación presentan características similares de afección, ya que todas ellas son líneas subterráneas que parten de
la parcela elegida y llegan al polígono empresarial donde se ubica la SET destino. Por
garantizar la seguridad de suministro, se selecciona la alternativa 3, aunque es la
línea de mayor longitud, al estar formada por una doble línea.

C.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según el documento ambiental el área de estudio no se encuentra dentro de ningún
espacio perteneciente a la Red Natura 2000, siendo la más próxima la ZEPA “Colonias
de cernícalo primilla de San Vicente de Alcántara” a una distancia de 2 km aproximadamente. También se encuentra La ZEPA/ZEC Sierra de San Pedro en el entorno de la
planta, pero dista más de 7 km.
Según el informe del Servicio de la Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
la actividad a desarrollar se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura, ni se prevé que puedan afectar de forma apreciable sobre los
mismos o sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según el documento ambiental el término municipal de San Vicente de Alcántara se
encuadra dentro de la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Las principales masas de aguas
superficiales encontradas en el área de estudio son el arroyo Canito, que divide la planta fotovoltaica en dos subcampos, y el arroyo de la Represa, ubicado al noreste de la
implantación.
En cuanto a masas de aguas subterráneas, no se encuentra sobre ninguna MASb ni
tampoco sobre MASp. La masa de agua subterránea más cercana es la Cabecera del Río
Gévora 41.014, situada a unos 3,5 km.
Ninguna de estas masas de aguas se encuentra presente en la zona de instalación de
los paneles fotovoltaicos o en la línea de evacuación. En el área de estudio, además se
localizan varias charcas temporales estacionales, no interfiriendo tampoco los elementos del proyecto con ninguna de ellas.
Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Tajo informa que en lo referente a zonas
protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2023-2027, la instalación (planta solar e
infraestructura de evacuación) no asienta sobre ninguna de ellas.