Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063676)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de autoconsumo "Diam Corchos" e infraestructura de conexión, en el término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz) y cuya promotora es Diam Corchos, SA. Expte.: IA23/0142.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023

55452

A.1. Promotor y órgano sustantivo.
La promotora del proyecto es Diam Corchos, SA, con CIF A-06047880 y domicilio a efecto
de notificaciones en ctra. de la Estación, s/n., 06500, de de Alcántara (Badajoz).
Actúa como órgano sustantivo la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
A.2 Localización y descripción del proyecto.
El proyecto por el que se formula el presente informe de impacto ambiental consiste en
la construcción de una planta solar fotovoltaica de autoconsumo y su línea de conexión
asociada, la instalación fotovoltaica tendrá una potencia pico de 13.312 kWp y una potencia instalada de 12.030 kWn. La línea de conexión de 20 kV se proyecta en íntegramente
en subterráneo con una tensión de 20 kV y conectará el centro de seccionamiento de la
planta con la SET ubicada en las instalaciones que DIAM Corchos, SA, posee en el polígono
empresarial de San Vicente de Alcántara (Badajoz). La energía producida será destinada
al autoconsumo en todo momento, sin verter a la red ningún excedente.
La planta se ubicará en el polígono 2, parcelas 18, 19 y 20 del término municipal de San
Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz, con una superficie de 37,96 ha. La línea
discurre íntegramente por parcelas del término municipal de San Vicente de Alcántara.
La planta solar fotovoltaica de autoconsumo se dividirá en dos subcampos solares, por la
distribución de la planta en el terreno. Cada subcampo solar tiene seguidores a un eje para
la suportación de los paneles fotovoltaicos bifaciales, de disposición 1V56 y 1V84. Estos
paneles se conectarán formando strings de 28 unidades, y se agruparán en las Combiner
Box o Cajas de Continua. Posteriormente, estas cajas se conectarán a cada inversor central agrupando la energía eléctrica generada. Los inversores, a su vez, se conectarán con
la parte de Baja Tensión de los transformadores, para elevar la tensión de 630 V a 20 kV.
Cada subcampo solar tiene una Power Station, equipada con 2 inversores y 1 transformador (Power Station Twin Skid), y celdas de alta tensión para las líneas de conexión (ramales de 20 kV) con el centro de seccionamiento. Dispondrá de unas dimensiones de 9,25 m
de largo por 5,40 m de ancho y aproximadamente 2,30 m de alto.
En lo referente a los transformadores instalados, serán del tipo exterior, por lo que no es
de aplicación la ITC-RAT-14.
— En la Power Station, PS1, (de tipo doble, TWIN SKID) ubicada en el recinto oeste (R1),
se instalará un (1) transformador de 8 MVA, relación de transformación 0,63/20 kV, tipo
aislamiento en aceite mineral.