Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063676)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de autoconsumo "Diam Corchos" e infraestructura de conexión, en el término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz) y cuya promotora es Diam Corchos, SA. Expte.: IA23/0142.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023

55466

según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
planta solar fotovoltaica y para la línea de evacuación:


C.1.1. Alternativas para el emplazamiento de la PSF.



— Alternativa cero (descartada): Implicaría la no realización del proyecto. Queda descartada por la promotora ya que la ejecución del proyecto supondría un incremento
en el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, que a su vez se traduciría en menor contaminación, menor dependencia energética y disminución en la
producción de gases de efecto invernadero, ayudando así mismo a lograr los objetivos de reducción de gases de efecto invernaderos comprometidos en el ámbito
internacional.



— Alternativa 1 (seleccionada): La presente alternativa sitúa el proyecto en los terrenos
correspondientes al polígono 2, parcelas 18, 19 y 20 (cuyas referencias catastrales son
06123A002000180000ER; 06123A002000190000ED y 06123A002000200000EK)
del término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz). La planta fotovoltaica
ocupará una superficie de 36,49 ha.



Esta alternativa se asienta en suelos donde el relieve es suave con pendientes que
no superan el 10%, tomando datos de SIGPAC la pendiente media de la implantación es de 4,29%. El uso del suelo es predominantemente pastizal, aunque también
aparecen zonas de cultivos herbáceos.



La ubicación para esta alternativa no se encuentra incluida dentro de espacios naturales protegidos, sin embargo, en las proximidades se encuentran la ZEPA/ZEC
“Sierra de San Pedro” a 5 km aproximadamente; la ZEPA/ZEC “Río Gévora” a 6,2 y
7 km y la ZEPA “Colonia de Cernícalos Primilla de San Vicente de Alcántara” a 900 m
aproximadamente. El proyecto se encontraría colindante al espacio protegido “Tajo
Internacional”.



— Alternativa 2 (descartada): Esta alternativa sitúa el proyecto en los terrenos correspondientes al polígono 1, parcelas 17, 18, 19, 32, 33, 250 y 9000 (cuyas referencias catastrales son 1501608PD6610S0001YH; 1501609PD6610S0001GH;
06123A001000170000EE;

06123A001000180000ES;

06123A001000190000EZ;

06123A001000320000EG; 06123A001000330000EQ y 06123A001002500000EH)