Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063676)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de autoconsumo "Diam Corchos" e infraestructura de conexión, en el término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz) y cuya promotora es Diam Corchos, SA. Expte.: IA23/0142.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023



55460

• Artículo 57, de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.



• Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies
Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies
Amenazadas.



• Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura
(Orden de 25 de mayo de 2015, modificada por la Orden de 13 de abril de 2016).

Análisis y valoración ambiental de la actividad:
La implantación de la instalación fotovoltaica para autoconsumo en San Vicente de Alcántara y su línea de evacuación de alta tensión de 20 kV, a ejecutar en el término municipal
de San Vicente de Alcántara (Badajoz), no afecta a espacios incluidos en la Red Natura
2000, ni se prevé que puedan afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores
ambientales.
Las instalaciones se encuentran dentro de una zona con presencia de Cernícalo primilla
(Falco naumanni), especie que utilizará el área de implantación como zona de campeo y
alimentación, por lo que habrá que gestionar y respetar las zonas libres de módulos fotovoltaicos para no interferir en la actividad de la citada especie.
Presencia de avutarda (Otis tarda) en el borde de la implantación, por lo que habrá que
tomar medidas a la hora de señalizar los vallados para evitar colisiones y gestionar una
zona de reserva para beneficiar a la especie.
La implantación de encuentra dentro de zona de riesgo para aves por electrocución y colisión, pero como la línea de evacuación es subterránea se anula la posible afección por la
instalación de ningún tendido eléctrico.
Las parcelas de la implantación se encuentran dentro de la zona del plan de recuperación
del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti), por lo que habrá que gestionar y fomentar la
existencia de especies presa para esta especie.
En cuanto a los hábitats afectados; Lagunas y charcas temporales mediterráneas e buen
estado de conservación (Código UE 3170) y Prados húmedos mediterráneos de hierbas
altas del Molinion-Holoschoenion en buen estado de conservación (Código UE 6420), deberá excluirse del ganado la zona del arroyo del Canito y la charca existente en la zona de
implantación. El hábitat Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (Código UE 5330)
no es de aplicación en la zona del proyecto, ya que debido al exceso de carga ganadera no