Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063669)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto Limpio tipo "A" de acopio temporal de recogida selectiva de residuos domésticos en un inmueble municipal construido, situado en la parcela 3.d. del polígono 1, en el paraje "Camadilla" de Almaraz (Cáceres)", cuyo promotor es el Ayuntamiento de Almaraz. Expte.: IA23/0826.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 209
Martes 31 de octubre de 2023

55350

nar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
 aracterísticas del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la construcción de un punto limpio para la recogida
selectiva de residuos domésticos con el fin de mejora del tratamiento de los residuos domésticos en la localidad de Almaraz.
La superficie total ocupada por el punto limpio será de 618,00 m2.
Los elementos principales del proyecto son los siguientes:
— Una zona destinada a residuos RAEE fríos, no fríos y electrónicos, 70 m2.
— Una zona destinada a recogida de envases de vidrio, papel, cartón, envases y plásticos,
8,00 m2.
— Una zona destinada a maderas y voluminosos, 8,00 m2.
— Una zona destinada a residuos vegetales, 8,00 m2.
— Una zona destinada a residuos metálicos, 8,00 m2.
— Una zona destinada a residuos de construcción de obras menores, 8,00 m2.
— Una zona destinada a oficina, 35 m2.
— Todo ello sobre una superficie hormigonada para tránsito de camiones y vehículos privados de una superficie total de 460,00 m2, quedando sin hormigonar una superficie de
137 m2.
Una solera de hormigón de 460,00 m2 de 15 cm de espesor y mallazo # 15/15/6, debido
a que en la misma se van a almacenar contenedores de gran tonelaje para los diferentes
residuos y además se tratarán con algunos residuos voluminosos. Destacar que el hormigón es un material que tiene un comportamiento, bajo las acciones del tráfico, fundamentalmente elástico, incluso en condiciones severas de tráfico y de temperatura, no supera
deformaciones visco plásticas.
El terreno está cerrado y delimitado con cierre formado por un muro de bloques de hormigón existente de una altura aproximada de 2 metros. Por otro lado, en la zona cubierta y la