Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063668)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Construcción de casa rural", cuya promotora es Energy Saving Engineering, SL, en el término municipal de Aldeanueva de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/1157.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 209
Martes 31 de octubre de 2023
55336
cidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación del mismo por la
casa rural y piscina, así como posibles derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación
acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que, los valores naturales reconocidos en la zona son, área de campeo y alimentación
de especies forestales, se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Manejo de
Gomphus graslinii, Plan de Conservación del Hábitat de Oxygastra curtisii y Plan de Recuperación de la Cigüeña negra en Extremadura, en lo que respecta a la cigüeña negra
y conforme al Plan de Recuperación de la especie, recientemente aprobado, la actividad
de construcción de casa rural no se localiza ni en área crítica (Área de nidificación y
áreas de concentración premigratoria) ni área de importancia (Área de alimentación y
áreas de invernada). Por todo ello, no se considera que el proyecto deba recoger medidas adicionales de protección de la especie ni de restauración de su hábitat y, por tanto,
es compatible con el mencionado Plan. Además, con el cumplimiento de las medidas
preventivas, correctoras y complementarias incluidas en su informe, se considera que
la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Vegetación.
Durante la fase constructiva, la afección sobre la vegetación natural será mínima teniendo en cuenta que según el documento ambiental la zona de actuación es pobre en
vegetación, en la que únicamente existe monte bajo y escoberas, aunque sí, rodeada
por bosque de robles. Las afecciones se deberán a las operaciones de manipulación de
la maquinaria, ya que se generará polvo y se emitirán gases contaminantes, y la posibilidad de producirse algún derrame accidental.
Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en
la zona de actuación no existen hábitats naturales de interés comunitario inventariados.
Con el cumplimiento de las medidas preventivas y correctoras incluidas en este informe,
se considera que la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la modificación
puntual de la morfología del área marcada por la actuación, especialmente la zona
Martes 31 de octubre de 2023
55336
cidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación del mismo por la
casa rural y piscina, así como posibles derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación
acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que, los valores naturales reconocidos en la zona son, área de campeo y alimentación
de especies forestales, se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Manejo de
Gomphus graslinii, Plan de Conservación del Hábitat de Oxygastra curtisii y Plan de Recuperación de la Cigüeña negra en Extremadura, en lo que respecta a la cigüeña negra
y conforme al Plan de Recuperación de la especie, recientemente aprobado, la actividad
de construcción de casa rural no se localiza ni en área crítica (Área de nidificación y
áreas de concentración premigratoria) ni área de importancia (Área de alimentación y
áreas de invernada). Por todo ello, no se considera que el proyecto deba recoger medidas adicionales de protección de la especie ni de restauración de su hábitat y, por tanto,
es compatible con el mencionado Plan. Además, con el cumplimiento de las medidas
preventivas, correctoras y complementarias incluidas en su informe, se considera que
la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Vegetación.
Durante la fase constructiva, la afección sobre la vegetación natural será mínima teniendo en cuenta que según el documento ambiental la zona de actuación es pobre en
vegetación, en la que únicamente existe monte bajo y escoberas, aunque sí, rodeada
por bosque de robles. Las afecciones se deberán a las operaciones de manipulación de
la maquinaria, ya que se generará polvo y se emitirán gases contaminantes, y la posibilidad de producirse algún derrame accidental.
Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en
la zona de actuación no existen hábitats naturales de interés comunitario inventariados.
Con el cumplimiento de las medidas preventivas y correctoras incluidas en este informe,
se considera que la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la modificación
puntual de la morfología del área marcada por la actuación, especialmente la zona