Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063672)
Resolución de 19 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Construcción de alojamiento turístico y cuadra de caballos", cuyo promotor es D. Luis Largo Álvarez, en el término municipal de Aldea del Cano (Cáceres). Expte.: IA22/1242.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 209
Martes 31 de octubre de 2023
55306
4. S
i como consecuencia del resultado del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental simplificada, el informe de impacto ambiental determina que el proyecto
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente y debe someterse a evaluación
de impacto ambiental ordinaria, la Dirección General de Sostenibilidad notificará este
pronunciamiento a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio,
con la finalidad de continuar con el procedimiento de calificación rústica y de emitir
un informe urbanístico ajustado a lo previsto en el artículo 71.3 de la Ley 16/2015.
— El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales informa sobre la normativa
específica de incendios forestales:
• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y modificaciones posteriores.
• Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, y modificaciones posteriores.
• Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales en
Extremadura.
• Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Decreto 132/2022, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Lucha contra
Incendios Forestales de Extremadura (Plan INFOEX).
• Las diferentes Órdenes anuales de declaración de peligro (bajo, medio, alto), en función de las condiciones meteorológicas.
• Orden de 24 de octubre de 2016, Técnica del Plan de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (PREIFEX).
• Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía
circular.
• Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes
en materia de incendios forestales.
Además, informa que, la parcela 19 del polígono 5 del término municipal de Aldea del
Cano, “no” se encuentra en Zona de Alto Riesgo, en materia de prevención de incendios
forestales. Uno de los aspectos que más pueden modificar el desarrollo de la extinción
de los incendios forestales es la presencia de bienes no forestales y personas en el
entorno forestal. Esto implica una priorización de medios atendiendo a este tipo de ubicaciones mientras que existe una merma en el incendio forestal propiamente dicho. Así
Martes 31 de octubre de 2023
55306
4. S
i como consecuencia del resultado del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental simplificada, el informe de impacto ambiental determina que el proyecto
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente y debe someterse a evaluación
de impacto ambiental ordinaria, la Dirección General de Sostenibilidad notificará este
pronunciamiento a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio,
con la finalidad de continuar con el procedimiento de calificación rústica y de emitir
un informe urbanístico ajustado a lo previsto en el artículo 71.3 de la Ley 16/2015.
— El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales informa sobre la normativa
específica de incendios forestales:
• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y modificaciones posteriores.
• Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, y modificaciones posteriores.
• Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales en
Extremadura.
• Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Decreto 132/2022, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Lucha contra
Incendios Forestales de Extremadura (Plan INFOEX).
• Las diferentes Órdenes anuales de declaración de peligro (bajo, medio, alto), en función de las condiciones meteorológicas.
• Orden de 24 de octubre de 2016, Técnica del Plan de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (PREIFEX).
• Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía
circular.
• Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes
en materia de incendios forestales.
Además, informa que, la parcela 19 del polígono 5 del término municipal de Aldea del
Cano, “no” se encuentra en Zona de Alto Riesgo, en materia de prevención de incendios
forestales. Uno de los aspectos que más pueden modificar el desarrollo de la extinción
de los incendios forestales es la presencia de bienes no forestales y personas en el
entorno forestal. Esto implica una priorización de medios atendiendo a este tipo de ubicaciones mientras que existe una merma en el incendio forestal propiamente dicho. Así