Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2023063560)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor del Patronato Festival Internacional de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida: Actividades Culturales.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Martes 24 de octubre de 2023
53905
En el marco de sus fines, el Consorcio ha venido extendiendo la actividad del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida a los escenarios de Medellín, Regina y Madrid y desde 2017
a Cáparra, en la provincia de Cáceres. En esta última ubicación se ejecutarán las actuaciones
culturales enmarcadas en el presente Convenio.
Cuarto. Sentado lo anterior, procede señalar que, la ampliación de los escenarios del Festival
Internacional de Teatro Clásico de Mérida (en adelante, Festival) y sus actividades tiene una
repercusión que va más allá del ámbito estrictamente cultural. El Festival es un evento único.
En este sentido, resulta evidente para la región extremeña la relevancia y trascendencia, en
materia turística, que tiene el Festival, dando al certamen unas dimensiones que ningún otro
evento cultural de las mismas características tiene en toda Europa. El impacto económico,
mediático y turístico del Festival, como se ha ido constatando a lo largo de estos años, es
tangible y objetivable. Todo ello, sin perjuicio de los seguidores en las plataformas de redes
sociales. El retorno social que un evento con estas cifras tiene en la región es totalmente
cuantificable, tanto desde el punto de vista económico como culturalmente; a lo que se une la
excelente difusión del patrimonio, del recinto y de la zona donde se ubica Cáparra.
La acción publicitaria de esta extensión comprende más allá de los días de las representaciones teatrales. Y, por lo que se refiere al impacto económico, un acontecimiento cultural como
éste se perfila como motor de desarrollo para nuestra economía. Cáparra es un elemento
estratégico de la promoción turística de Extremadura, sin lugar a dudas.
Además, el entorno del epicentro del Festival se ve directamente beneficiado durante su celebración. No cabe duda de la revitalización del turismo en la zona norte de Extremadura y el
impacto promocional que conlleva, a tenor de los datos de años anteriores.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida lleva hasta Cáparra su vocación de universalización. Un Festival que es considerado como uno de los mejores eventos culturales a
nivel mundial y el más antiguo de los que se celebran en España y considerado como el más
importante en su género.
Quinto. Durante la puesta en escena de este Festival en Cáparra en 2023, los días 10, 11,
12 y 13 de agosto, se realizan las cuatro representaciones, siguiendo los parámetros de los
fines protegidos por el Festival de Mérida, en cuanto a la tipología de las obras a representar.
Además de las representaciones en los días señalados, se llevan a cabo otras acciones para la
ejecución de la programación, los días 7 a 17 de agosto, para montaje, ensayos y desmontaje.
Sexto. Lo establecido con anterioridad, acredita, por sí mismo la estrecha relación entre las
actividades culturales del Consorcio que gestiona y organiza el Festival y el desarrollo del
sector turístico en la región.
Martes 24 de octubre de 2023
53905
En el marco de sus fines, el Consorcio ha venido extendiendo la actividad del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida a los escenarios de Medellín, Regina y Madrid y desde 2017
a Cáparra, en la provincia de Cáceres. En esta última ubicación se ejecutarán las actuaciones
culturales enmarcadas en el presente Convenio.
Cuarto. Sentado lo anterior, procede señalar que, la ampliación de los escenarios del Festival
Internacional de Teatro Clásico de Mérida (en adelante, Festival) y sus actividades tiene una
repercusión que va más allá del ámbito estrictamente cultural. El Festival es un evento único.
En este sentido, resulta evidente para la región extremeña la relevancia y trascendencia, en
materia turística, que tiene el Festival, dando al certamen unas dimensiones que ningún otro
evento cultural de las mismas características tiene en toda Europa. El impacto económico,
mediático y turístico del Festival, como se ha ido constatando a lo largo de estos años, es
tangible y objetivable. Todo ello, sin perjuicio de los seguidores en las plataformas de redes
sociales. El retorno social que un evento con estas cifras tiene en la región es totalmente
cuantificable, tanto desde el punto de vista económico como culturalmente; a lo que se une la
excelente difusión del patrimonio, del recinto y de la zona donde se ubica Cáparra.
La acción publicitaria de esta extensión comprende más allá de los días de las representaciones teatrales. Y, por lo que se refiere al impacto económico, un acontecimiento cultural como
éste se perfila como motor de desarrollo para nuestra economía. Cáparra es un elemento
estratégico de la promoción turística de Extremadura, sin lugar a dudas.
Además, el entorno del epicentro del Festival se ve directamente beneficiado durante su celebración. No cabe duda de la revitalización del turismo en la zona norte de Extremadura y el
impacto promocional que conlleva, a tenor de los datos de años anteriores.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida lleva hasta Cáparra su vocación de universalización. Un Festival que es considerado como uno de los mejores eventos culturales a
nivel mundial y el más antiguo de los que se celebran en España y considerado como el más
importante en su género.
Quinto. Durante la puesta en escena de este Festival en Cáparra en 2023, los días 10, 11,
12 y 13 de agosto, se realizan las cuatro representaciones, siguiendo los parámetros de los
fines protegidos por el Festival de Mérida, en cuanto a la tipología de las obras a representar.
Además de las representaciones en los días señalados, se llevan a cabo otras acciones para la
ejecución de la programación, los días 7 a 17 de agosto, para montaje, ensayos y desmontaje.
Sexto. Lo establecido con anterioridad, acredita, por sí mismo la estrecha relación entre las
actividades culturales del Consorcio que gestiona y organiza el Festival y el desarrollo del
sector turístico en la región.