Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sanidad Vegetal. Subvenciones. (2023050187)
Orden de 17 de octubre de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para la prestación de asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Martes 24 de octubre de 2023
53835
6.
Trabajos realizados de investigación, ensayos, puesta a punto o implantación de nuevas técnicas
y modelos en gestión integrada de plagas (en su caso). Datos desagregados por sexo de quien
ha realizado cada una de las investigaciones.
7.
Libro de visitas y actuaciones del año, con los datos 4 al 12 que aparecen en el ANEXO V.
8.
Resumen de otras actividades de asesoramiento prestadas:
8.1 Reuniones de coordinación.
8.2 Consultas y visitas. Asesoramientos sobre puntos críticos.
8.3 Resumen de boletines y avisos.
8.4 Charlas, jornadas, cursos, con indicación del número de personas asistentes desagregadas
por sexo.
8.5 Actividades de formación recibidas.
8.6 Determinaciones analíticas realizadas.
8.7 Participación en programas de prospección y erradicación.
9.
Apéndices:
9.1 Croquis de las estaciones de control y situación de las trampas.
9.2 Representaciones gráficas de los conteos.
9.3 Análisis de consumo de productos fitosanitarios. Evolución histórica.
En el caso de grupo de cultivos que representen menos del 15 % de la superficie asesorada, se podrá
presentar una memoria resumen para este grupo de cultivo que incluya los puntos 2.4, 4.2, 5, 6, 7.1y
7.2 del apartado anterior.
Martes 24 de octubre de 2023
53835
6.
Trabajos realizados de investigación, ensayos, puesta a punto o implantación de nuevas técnicas
y modelos en gestión integrada de plagas (en su caso). Datos desagregados por sexo de quien
ha realizado cada una de las investigaciones.
7.
Libro de visitas y actuaciones del año, con los datos 4 al 12 que aparecen en el ANEXO V.
8.
Resumen de otras actividades de asesoramiento prestadas:
8.1 Reuniones de coordinación.
8.2 Consultas y visitas. Asesoramientos sobre puntos críticos.
8.3 Resumen de boletines y avisos.
8.4 Charlas, jornadas, cursos, con indicación del número de personas asistentes desagregadas
por sexo.
8.5 Actividades de formación recibidas.
8.6 Determinaciones analíticas realizadas.
8.7 Participación en programas de prospección y erradicación.
9.
Apéndices:
9.1 Croquis de las estaciones de control y situación de las trampas.
9.2 Representaciones gráficas de los conteos.
9.3 Análisis de consumo de productos fitosanitarios. Evolución histórica.
En el caso de grupo de cultivos que representen menos del 15 % de la superficie asesorada, se podrá
presentar una memoria resumen para este grupo de cultivo que incluya los puntos 2.4, 4.2, 5, 6, 7.1y
7.2 del apartado anterior.