Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Política Agraria Comunitaria. Ayudas. (2023050186)
Orden de 16 de octubre de 2023 por la que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 202

53333

Viernes 20 de octubre de 2023

NORMAS
R 2.2. No realizar o mantener
apilamientos de estiércoles, purines,
abonos inorgánicos u otros materiales
en lugares o condiciones que puedan
producir lixiviados, escorrentías o
infiltraciones
susceptibles
de
contaminar masas de agua superficial
o subterránea o zonas protegidas,
salvo en aquellas situaciones
contempladas por la normativa
sectorial y/o autonómica al efecto y en
las condiciones establecidas ni
realizar vertidos directos ni indirectos
de productos residuales susceptibles
de contaminar con nitratos las aguas
continentales
o cualquier otro
elemento
del
dominio
público
hidráulico, salvo que se cuente con
autorización administrativa de vertido
y ello se haga cumpliendo las
condiciones de dicha autorización.

R 2.3. No realizar apilamiento de
estiércoles en los periodos de lluvia
(periodo comprendido entre el 1 de
septiembre y el 31 de marzo del año
siguiente).

R 2.4. La explotación dispone, cuando
proceda, de depósitos de capacidad
suficiente y estancos para el
almacenamiento de ensilados, así
como de estiércoles, o en su caso,
que dispone de la justificación del
sistema de retirada de los mismos de
la explotación.

R 2.5. Se respetan los periodos
establecidos en los que está prohibida
la aplicación de determinados tipos de
fertilizantes,
conforme
al
“PROGRAMA DE ACTUACIÓN EN
LAS ZONAS VULNERABLES A LA
CONTAMINACIÓN POR NITRATOS
PROCEDENTES
DE
FUENTES
AGRÍCOLAS Y GANADERAS en la
COMUNIDAD
AUTÓNOMA
de
EXTREMADURA” que se encuentre
vigente.

GRAVEDAD

B En general
C Apilamiento en zona próxima a
masas de agua superficial o
subterránea o realizar vertidos

B En general
C Apilamiento en zona próxima a
masas de agua superficial o
subterránea

A Capacidad insuficiente o
sistema de retirada adecuado,
pero no aprobado por la
autoridad competente
B Depósito con fugas o sistema
de retirada inadecuado
C Ausencia de depósito o de
sistema de retirada

B

ALCANCE

A No afecta a recintos
colindantes de otra
explotación
B Afecta a recintos
colindantes de otra
explotación

A No afecta a recintos
colindantes de otra
explotación
B Afecta a recintos
colindantes de otra
explotación

A Los recintos colindantes
de otra explotación no se
ven afectados por la
inexistencia o el mal estado
de los depósitos de
almacenamiento de
ensilados o
estiércoles ganaderos
B Proximidad a curso o
masa de agua o los
recintos colindantes de
otra explotación se ven
afectados por la
inexistencia o el mal estado
de los depósitos de
almacenamiento de
ensilados y estiércoles
ganaderos

B

PERSISTENCIA

SC/CI*

A Apilamiento sin infiltración en el
terreno
B Apilamiento con
infiltración baja/puntual en el
terreno
C Apilamiento de sustancias con
elevada infiltración en el terreno o
realizar vertidos

A Apilamiento sin infiltración en el
terreno
B Apilamiento con
infiltración baja/puntual en el
terreno
C Apilamiento de sustancias con
elevada infiltración en el terreno

A Subsanable en menos de un año
(ganaderos con algún error en la
justificación del sistema de retirada
sin que ello implique una
contaminación por nitratos)
B Resto de los casos

B

SI