Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063516)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de edificio de producción y formación audiovisual para incorporar albergue", cuya promotora es El Auriga Producciones, SL, en el término municipal de Hervás. Expte.: IA23/0449.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Miércoles 18 de octubre de 2023

52981

Alternativa 1. Incorporar un albergue turístico mediante la reforma parcial de un edificio
existente de producción y formación audiovisual. Mejorando la economía y el empleo
local.
Alternativa 2. Construir el albergue turístico como un edificio nuevo dentro de la parcela, pero independiente de la construcción actual, lo que supondría aparte de una mejora
económica y empleo local, una mayor ocupación del suelo, lo que supone una mayor
afección ambiental.
La promotora selecciona la alternativa 1, al considerarse como la más viable desde el
punto de vista ambiental, técnico y económico.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). A pesar de ello, se
adoptarán las medidas oportunas para asegurar una mínima afección.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la base de datos disponible, se localiza el río Ambroz al sur y un afluente del
mismo al oeste de la zona de actuación planteada, ambos a unos 600 m de distancia,
por lo que no se prevé afección alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, ni
a las zonas de servidumbre y policía.
El abastecimiento se realizará mediante conexión con acometida municipal (infraestructura ya disponible en el edificio), para lo que se deberá disponer de la autorización de
conexión por parte del Ayuntamiento (u órgano competente). En lo referente al sistema de saneamiento de aguas residuales, en la documentación aportada se indica que
estará formado por una fosa séptica con zanjas drenantes, ya existente, por lo que se
deberá tener la autorización de vertido por parte del Organismo de cuenca.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor, será el ocasionado por la ocupación
del edificio ya existente y los movimientos de tierra llevados a cabo para la construcción
de la piscina, considerándose para el presente proyecto de escasa entidad. Los impactos