Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Parque Nacional De Monfragüe. (2023063562)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Consejera, por la que se aprueba el Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Miércoles 18 de octubre de 2023

52997



Figura 2- Recorridos de censo propuesto para el seguimiento poblacional en las 5 zonas de control
biológico.

El conocimiento de parámetros como la densidad o la abundancia es esencial a la hora
de valorar posibles situaciones de sobreabundancia poblacional. En un contexto europeo
según las recomendaciones ENETWILD (Consortium y col. 2018 a), densidades por debajo de
1 ciervos por km2 suponen bajas densidades; zonas con densidades entre 1 y 10 ciervos por
km2 representarán densidades medias; y aquellos por encima de este límite representarán
altas densidades. Estas cifras son difícilmente extrapolables a poblaciones del centro y suroeste español, densidades entre 25 y 60 por km2 son frecuentes (Azorit y col 2002; Carpio y
col 2015). Debido a esta situación particular se pueden establecer límites más acordes con la
zona de estudio, se han establecido densidades de 20 ciervos por km2 como densidades altas
(Acevedo y col 2008), tomando esta información como punto de partida se establecen los
siguientes rangos generales de densidades, que deben ser adaptados a la realidad del Parque
Nacional:
-

>40 ciervos por km2 densidad muy alta.
40-21 ciervos por km2 densidad alta.
20-10 ciervos por km2 densidad media.
<10 ciervos por km2 densidad baja.

Los trabajos sobre herviboría realizados en el Parque Nacional de Monfragüe, junto a
los seguimientos sobre vegetación desarrollados en los Programas de Acción Selectiva de
ungulados, establecen, como densidad media de equilibrio para el Parque Nacional un número
de ciervos por km2, menor de 10, que variará según las diferentes Zonas de Control Biológico.



Página 6 de 20