Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Parque Nacional De Monfragüe. (2023063562)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Consejera, por la que se aprueba el Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Miércoles 18 de octubre de 2023
ÍNDICE
52993
1.- INTRODUCCIÓN, JUSTIFICACIÓN Y VIGENCIA. ................................................................ 3
2.- PROGRAMA DE CONTROL. ............................................................................................ 4
2.1.- METODOLOGÍA PARA ESTIMAR LA DENSIDAD DE LAS POBLACIONES DE
UNGULADOS SILVESTRES. .............................................................................................. 4
2.1.1.- ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE CIERVO. .............................. 4
2.1.2.- ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE JABALÍ. ............................... 7
2.1.3.- ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE GAMO Y MUFLÓN. ............. 8
2.2.- HERBIVORÍA Y REGENERACIÓN NATURAL. .............................................................. 9
2.3.- GESTIÓN DE LAS POBLACIONES DE UNGULADOS SILVESTRES. ................................. 9
2.3.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTUACIONES DE CONTROL. .......................... 9
2.3.2.- DESCRIPCIÓN DE LAS CAPTURAS...................................................................... 12
2.3.2.1- CAPTURAS DE CIERVO. ................................................................................... 12
2.3.2.2.- CAPTURAS DE JABALÍ..................................................................................... 13
2.3.2.3.- CAPTURAS DE MUFLÓN Y GAMO. ................................................................. 15
3.- SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA. ................................................................................. 15
ANEXO I .......................................................................................................................... 16
FICHAS TIPO PARA ACCIONES DE CONTROL .................................................................. 16
ANEXO II ......................................................................................................................... 17
PROTOCOLO EN LAS ACTUACIÓN DE CONTROL............................................................. 17
Página 2 de 20
Miércoles 18 de octubre de 2023
ÍNDICE
52993
1.- INTRODUCCIÓN, JUSTIFICACIÓN Y VIGENCIA. ................................................................ 3
2.- PROGRAMA DE CONTROL. ............................................................................................ 4
2.1.- METODOLOGÍA PARA ESTIMAR LA DENSIDAD DE LAS POBLACIONES DE
UNGULADOS SILVESTRES. .............................................................................................. 4
2.1.1.- ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE CIERVO. .............................. 4
2.1.2.- ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE JABALÍ. ............................... 7
2.1.3.- ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE GAMO Y MUFLÓN. ............. 8
2.2.- HERBIVORÍA Y REGENERACIÓN NATURAL. .............................................................. 9
2.3.- GESTIÓN DE LAS POBLACIONES DE UNGULADOS SILVESTRES. ................................. 9
2.3.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTUACIONES DE CONTROL. .......................... 9
2.3.2.- DESCRIPCIÓN DE LAS CAPTURAS...................................................................... 12
2.3.2.1- CAPTURAS DE CIERVO. ................................................................................... 12
2.3.2.2.- CAPTURAS DE JABALÍ..................................................................................... 13
2.3.2.3.- CAPTURAS DE MUFLÓN Y GAMO. ................................................................. 15
3.- SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA. ................................................................................. 15
ANEXO I .......................................................................................................................... 16
FICHAS TIPO PARA ACCIONES DE CONTROL .................................................................. 16
ANEXO II ......................................................................................................................... 17
PROTOCOLO EN LAS ACTUACIÓN DE CONTROL............................................................. 17
Página 2 de 20