Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Acción Social. Subvenciones. (2023063471)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de interés general en la Comunidad Autónoma de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 199
Martes 17 de octubre de 2023
52829
3. L
a solicitud de subvención irá acompañada necesariamente de la siguiente documentación:
a) Estatutos vigentes de la entidad debidamente legalizados.
b) Tarjeta de identificación fiscal.
c) Memoria de la entidad solicitante conforme al modelo que figura como anexo III.
d) Programa de interés general para el que se solicita subvención conforme al modelo que
figura como anexo IV. Deberá presentarse un modelo de anexo IV por cada uno de los
programas para los que se solicita subvención.
e) Declaración
de otras ayudas o subvenciones solicitadas o recibidas por la entidad para
la financiación del mismo programa conforme al modelo que figura como anexo V. Deberá presentarse un modelo de anexo V por cada uno de los programas para los que se
solicita subvención.
4. A
simismo, a los efectos de evaluación de la solicitud y de los programas de interés general
establecidos en el apartado Noveno, las entidades solicitantes podrán presentar junto a la
solicitud la siguiente documentación:
a) Certificados de calidad en base a la norma ONG con calidad, ISO 9001:2018, EFQM u
otros sistemas de calidad que garanticen el control de procesos y programas.
b) Informe de auditoría de las cuentas anuales de la entidad referente al último ejercicio
cerrado a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
c) Convenio, resolución o cualquier otro documento firme de aportación que acredite la
cofinanciación del programa para el que solicita subvención. Deberá presentarse para
cada uno de los programas para los que se solicita subvención.
d) Póliza de seguro de las personas voluntarias, así como del último recibo de pago de la
misma.
La acreditación del resto de requisitos para obtener la condición de beneficiaria y acceder a
la subvención previstos en el apartado tercero de esta resolución y del resto de los méritos
que la entidad alegue para la evaluación de la solicitud y de los programas de interés general, se efectuará mediante la cumplimentación de los diferentes apartados de los anexos
II, III, IV y V, declarando su representante legal la veracidad de los datos consignados en
dichos anexos y responsabilizándose de los mismos.
5. N
o se aportarán los documentos exigidos cuando estos no hayan sufrido modificación y estuvieran en poder de la Junta de Extremadura, siempre que se haga constar en la solicitud
Martes 17 de octubre de 2023
52829
3. L
a solicitud de subvención irá acompañada necesariamente de la siguiente documentación:
a) Estatutos vigentes de la entidad debidamente legalizados.
b) Tarjeta de identificación fiscal.
c) Memoria de la entidad solicitante conforme al modelo que figura como anexo III.
d) Programa de interés general para el que se solicita subvención conforme al modelo que
figura como anexo IV. Deberá presentarse un modelo de anexo IV por cada uno de los
programas para los que se solicita subvención.
e) Declaración
de otras ayudas o subvenciones solicitadas o recibidas por la entidad para
la financiación del mismo programa conforme al modelo que figura como anexo V. Deberá presentarse un modelo de anexo V por cada uno de los programas para los que se
solicita subvención.
4. A
simismo, a los efectos de evaluación de la solicitud y de los programas de interés general
establecidos en el apartado Noveno, las entidades solicitantes podrán presentar junto a la
solicitud la siguiente documentación:
a) Certificados de calidad en base a la norma ONG con calidad, ISO 9001:2018, EFQM u
otros sistemas de calidad que garanticen el control de procesos y programas.
b) Informe de auditoría de las cuentas anuales de la entidad referente al último ejercicio
cerrado a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
c) Convenio, resolución o cualquier otro documento firme de aportación que acredite la
cofinanciación del programa para el que solicita subvención. Deberá presentarse para
cada uno de los programas para los que se solicita subvención.
d) Póliza de seguro de las personas voluntarias, así como del último recibo de pago de la
misma.
La acreditación del resto de requisitos para obtener la condición de beneficiaria y acceder a
la subvención previstos en el apartado tercero de esta resolución y del resto de los méritos
que la entidad alegue para la evaluación de la solicitud y de los programas de interés general, se efectuará mediante la cumplimentación de los diferentes apartados de los anexos
II, III, IV y V, declarando su representante legal la veracidad de los datos consignados en
dichos anexos y responsabilizándose de los mismos.
5. N
o se aportarán los documentos exigidos cuando estos no hayan sufrido modificación y estuvieran en poder de la Junta de Extremadura, siempre que se haga constar en la solicitud