Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Acción Social. Subvenciones. (2023063471)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de interés general en la Comunidad Autónoma de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 199
Martes 17 de octubre de 2023
52847
Programas que desarrollen sistemas de reconocimiento formal o no formal de
competencias y habilidades que puedan ser obtenidas mediante la acción voluntaria.
25.5
Programas de formación y promoción del voluntariado.
Programas que fomenten la cultura emprendedora, la creación de empresas y el autoempleo,
especialmente entre los jóvenes.
Descripción: Programas cuyo objeto sea la trasmisión de conocimientos y habilidades en la creación
de empresas y autoempleo o la creación y desarrollo de estructuras de asesoramiento para el
autoempleo mediante el reforzamiento de los equipos técnicos de intervención directa con personas
desempleadas o mediante el acompañamiento de personas voluntarias.
Código
Prioridades
26.1
Programas que fomenten la cultura emprendedora entre los jóvenes.
Programas que contengan acciones de información, motivación y asesoramiento en la
26.2
elaboración de proyectos empresariales.
26.3
Programas que desarrollen acciones formativas a emprendedores y emprendedoras.
Programas de voluntariado que favorezcan el desarrollo intergeneracional entre personas
26.4
mayores voluntarias y jóvenes en la creación de empresas.
Programas educativos para la trasmisión de valores solidarios entre los jóvenes.
Descripción: Programas dirigidos a transmitir entre las personas jóvenes, a través de la educación
formal y no formal, los valores del compromiso solidario con las personas más desfavorecidas y
desarrollar acciones preventivas contra el racismo, la xenofobia y todo tipo de discriminación de las
personas por razón de sexo, origen racial o étnico, nacionalidad, religión o creencias, orientación o
identidad sexual, edad, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Código
Prioridades
Programas que elaboren o desarrollen contenidos educativos o experiencias que
27.1
favorezcan valores de solidaridad, convivencia, tolerancia, igualdad y participación entre
los jóvenes.
Programas de voluntariado en espacios de educación formal o no formal, que desarrollen
27.2
contenidos educativos o experiencias que favorezcan los valores de la solidaridad,
inclusión educativa y la participación comprometida de los jóvenes.
Programas para la inserción sociolaboral de las mujeres.
Descripción: Programas dirigidos a impulsar la incorporación y mantenimiento de las mujeres en el
mercado laboral, especialmente las que se encuentran en situaciones de más vulnerabilidad, así
como a facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
25.4
26
27
28
Código
28.1
28.2
28.3
28.4
28.5
28.6
28.7
28.8
28.9
Prioridades
Programas de formación en nuevos sectores de empleo o que impliquen acuerdos con
empresas que garanticen la inserción profesional de un número de mujeres por programa
o por empresa.
Programas de formación a colectivos con especiales dificultades o que incluyan
itinerarios de inserción, especialmente prácticas en empresas, y diversificación
profesional.
Programas que ofrezcan oportunidades de empleo y autoempleo a mujeres que vivan en
el mundo rural.
Programas de promoción de la actividad empresarial de las mujeres.
Programas dirigidos a vigilar el cumplimiento de la normativa laboral en materia de
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente, la igualdad salarial.
28.6.1 Programas que faciliten la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar.
28.6.2. Programas que faciliten la reincorporación al trabajo de las mujeres, tras un
periodo de inactividad por cuidado de familia.
28.6.3. Programas que faciliten la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en el
trabajo.
28.6.4. Programas que fomenten la integración de la perspectiva de género en la
actividad profesional
Programas que fomenten la integración personal, social y laboral de mujeres en situación
de exclusión social y/o de especial vulnerabilidad.
Programas que fomenten la integración personal, social y laboral de mujeres víctimas de
delitos relacionados con todas las formas de violencia contra la mujer.
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Martes 17 de octubre de 2023
52847
Programas que desarrollen sistemas de reconocimiento formal o no formal de
competencias y habilidades que puedan ser obtenidas mediante la acción voluntaria.
25.5
Programas de formación y promoción del voluntariado.
Programas que fomenten la cultura emprendedora, la creación de empresas y el autoempleo,
especialmente entre los jóvenes.
Descripción: Programas cuyo objeto sea la trasmisión de conocimientos y habilidades en la creación
de empresas y autoempleo o la creación y desarrollo de estructuras de asesoramiento para el
autoempleo mediante el reforzamiento de los equipos técnicos de intervención directa con personas
desempleadas o mediante el acompañamiento de personas voluntarias.
Código
Prioridades
26.1
Programas que fomenten la cultura emprendedora entre los jóvenes.
Programas que contengan acciones de información, motivación y asesoramiento en la
26.2
elaboración de proyectos empresariales.
26.3
Programas que desarrollen acciones formativas a emprendedores y emprendedoras.
Programas de voluntariado que favorezcan el desarrollo intergeneracional entre personas
26.4
mayores voluntarias y jóvenes en la creación de empresas.
Programas educativos para la trasmisión de valores solidarios entre los jóvenes.
Descripción: Programas dirigidos a transmitir entre las personas jóvenes, a través de la educación
formal y no formal, los valores del compromiso solidario con las personas más desfavorecidas y
desarrollar acciones preventivas contra el racismo, la xenofobia y todo tipo de discriminación de las
personas por razón de sexo, origen racial o étnico, nacionalidad, religión o creencias, orientación o
identidad sexual, edad, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Código
Prioridades
Programas que elaboren o desarrollen contenidos educativos o experiencias que
27.1
favorezcan valores de solidaridad, convivencia, tolerancia, igualdad y participación entre
los jóvenes.
Programas de voluntariado en espacios de educación formal o no formal, que desarrollen
27.2
contenidos educativos o experiencias que favorezcan los valores de la solidaridad,
inclusión educativa y la participación comprometida de los jóvenes.
Programas para la inserción sociolaboral de las mujeres.
Descripción: Programas dirigidos a impulsar la incorporación y mantenimiento de las mujeres en el
mercado laboral, especialmente las que se encuentran en situaciones de más vulnerabilidad, así
como a facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
25.4
26
27
28
Código
28.1
28.2
28.3
28.4
28.5
28.6
28.7
28.8
28.9
Prioridades
Programas de formación en nuevos sectores de empleo o que impliquen acuerdos con
empresas que garanticen la inserción profesional de un número de mujeres por programa
o por empresa.
Programas de formación a colectivos con especiales dificultades o que incluyan
itinerarios de inserción, especialmente prácticas en empresas, y diversificación
profesional.
Programas que ofrezcan oportunidades de empleo y autoempleo a mujeres que vivan en
el mundo rural.
Programas de promoción de la actividad empresarial de las mujeres.
Programas dirigidos a vigilar el cumplimiento de la normativa laboral en materia de
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente, la igualdad salarial.
28.6.1 Programas que faciliten la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar.
28.6.2. Programas que faciliten la reincorporación al trabajo de las mujeres, tras un
periodo de inactividad por cuidado de familia.
28.6.3. Programas que faciliten la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en el
trabajo.
28.6.4. Programas que fomenten la integración de la perspectiva de género en la
actividad profesional
Programas que fomenten la integración personal, social y laboral de mujeres en situación
de exclusión social y/o de especial vulnerabilidad.
Programas que fomenten la integración personal, social y laboral de mujeres víctimas de
delitos relacionados con todas las formas de violencia contra la mujer.
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.