Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Acción Social. Subvenciones. (2023063471)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de interés general en la Comunidad Autónoma de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 199
Martes 17 de octubre de 2023

Programas que se realicen en zonas o barrios desfavorecidos o de riesgo social y que
propongan acciones preventivas y de intervención, complementarias de los servicios
normalizados educativos y de servicios sociales.
Programas que prevean actuaciones con familias que presenten alto riesgo de exclusión
22.2
social.
Programas que establezcan mecanismos de coordinación con los servicios sociales y
22.3
otros recursos existentes en la zona.
22.4
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas de acceso al empleo para personas en situación o en riesgo de exclusión.
Descripción: Los programas tienen como objetivo la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral
de personas en situación o en riesgo de exclusión, que no acceden a las acciones formativas o al
mercado de trabajo normalizados.
Código
Prioridades
Programas que faciliten el acceso al empleo por cuenta propia o ajena mediante
23.1
itinerarios personalizados de inserción que combinen diferentes actuaciones como
información, orientación, formación, práctica laboral y acceso al microcrédito.
Programas que contemplen acciones de carácter integral con el fin de favorecer la
23.2
inclusión activa a través del empleo.
23.3
Programas de formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas de inserción sociolaboral y educativa dirigidos a la población gitana.
Descripción: Los programas tienen como finalidad la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral
de aquellos grupos de la población gitana que tienen dificultad para acceder a las acciones de
inserción laboral y formativas para su incorporación al mercado de trabajo, así como el fomento de la
educación y escolarización, la prevención del absentismo y abandono escolar entre el alumnado
gitano, y la formación de población gitana adulta, en colaboración con la red pública de servicios
sociales y/o de empleo/educación, contemplándose la perspectiva de género y la igualdad entre
hombres y mujeres.
Código
Prioridades
Programas de formación dirigidos a potenciar el acceso de las personas gitanas al
24.1
empleo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, así como su inserción
sociolaboral a través de itinerarios personalizados.
Programas de formación empresarial destinados al mantenimiento sostenible de las
24.2
actividades de autoempleo de la población gitana.
Programas de formación de mediadores y mediadoras interculturales en los ámbitos del
empleo, acción social, educación, vivienda y salud. Se incluye en este ámbito la
24.3
realización de programas de sensibilización, convivencia intercultural, la igualdad de trato
y la no discriminación, así como la asistencia a víctimas de discriminación.
Programas para fomentar la educación infantil, la escolarización obligatoria, el refuerzo
24.4
educativo extraescolar, la prevención del absentismo y abandono escolar, así como la
continuidad y permanencia en los estudios en los niveles medios y superiores.
Programas integrales de adultos, especialmente mujeres, que incluyan actividades de
24.5
alfabetización, de aprendizaje para la participación social y que, en su caso, se trabajen
itinerarios personalizados de inserción sociolaboral.
Programas socioformativos destinados a personas gitanas internadas en centros
24.6
penitenciarios, con especial incidencia en la población gitana femenina reclusa para
fomentar la reestructuración familiar y el arraigo social.
Programas de acompañamiento social a familias gitanas en actuaciones de realojamiento
24.7
o de acceso a vivienda normalizada.
24.8
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas dirigidos a promover la inserción sociolaboral de los jóvenes y personas
desempleadas de larga duración.
Descripción: Estos programas tienen como promover la integración sociolaboral de los jóvenes y
personas desempleadas de larga duración, mediante el diseño y realización de acciones integrales
de orientación laboral e itinerarios personalizados de inserción laboral. Los programas de empleo se
dirigirán a jóvenes entre 16 y 30 años.
Código
Prioridades
Programas para jóvenes dirigidos a la búsqueda de empleo mediante la adquisición de
25.1
valores, competencias y habilidades.
25.2
Programas que promuevan la igualdad en el empleo entre la población juvenil.
Programas para jóvenes que cumplan con los objetivos del Plan de Garantía Juvenil
25.3
Plus.
22.1

23

24

25

52846