Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Formación Profesional. Admisión De Alumnos. (2023063251)
Resolución de 20 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión para la realización de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional en la modalidad de oferta parcial en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2023/2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Miércoles 27 de septiembre de 2023

51151

RESOLUCIÓN de 20 de septiembre de 2023, de la Dirección General de
Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que
se convoca el procedimiento de admisión para la realización de módulos
profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional en la modalidad
de oferta parcial en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso
2023/2024. (2023063251)
La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, establece en su artículo 2,
como uno de los principios generales sobre los que se fundamenta el modelo educativo extremeño la formación integral de las personas a lo largo de la vida. En este sentido, dentro del
capítulo XII del título IV se regula la educación permanente, cuyo artículo 121 establece que
todas las personas tienen derecho al aprendizaje a lo largo de la vida. Para hacer efectivo el
ejercicio de este derecho, la Administración autonómica promoverá ofertas de aprendizajes
flexibles que permitan la conciliación de la vida personal, laboral o familiar con la formación.
Así, el capítulo VIII del mencionado título de la ley regula la formación profesional en el sistema educativo, permitiendo a través del artículo 104.5 que la Administración educativa pueda
determinar una organización temporal diferente a la establecida como norma general en los
currículos en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. Asimismo, regulará
las condiciones para realizar ofertas parciales de módulos profesionales y establecerá una
adecuada oferta con el objetivo de posibilitar que quienes tengan reconocidas competencias
profesionales por la acreditación de la experiencia laboral puedan completar su formación y
obtener el título.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020,
de 29 de diciembre, introduce una nueva redacción del artículo 42, apartado 2 donde se especifica que los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior y cursos de especialización tendrán carácter modular. Además, el artículo 42.7, establece que en el marco de lo
establecido en los aspectos básicos del currículo de cada título y de la organización modular
de los ciclos formativos y cursos de especialización de formación profesional, las Administraciones educativas promoverán la flexibilidad y la especialización de su oferta formativa con el
objetivo de promover la innovación y la empleabilidad.
La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional (BOE n.º 78, de 1 de abril de 2022) integra en un único sistema la formación profesional del sistema educativo, con sus correspondientes ciclos formativos, y la formación
profesional para el empleo, a través de los certificados de profesionalidad. Su objetivo es la
constitución y ordenación de un Sistema de Formación Profesional al servicio de un régimen
de formación y acompañamiento profesionales que sea capaz de responder con flexibilidad a
los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las personas a