Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063235)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Cambio de uso forestal a agrícola para implantación de olivar sobre 8,8666 ha", cuyo promotor es Abonos Orgánicos El Puerto de Robledo, SL, en el término municipal de Robledollano. Expte.: IA22/0504.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Miércoles 27 de septiembre de 2023

51107

ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La citada explotación tendrá como objeto la producción de aceitunas para aceite. Este
proceso productivo se divide en varias fases, caracterizada cada una de ellas por diferente
manejo, las cuales se detallan a continuación:


Primero sería la plantación de los olivos.

Manejo de cultivo, realizando las labores necesarias para el buen funcionamiento de los
mismos.


Recogida de las aceitunas para su posterior venta a las almazaras de la zona.

La plantación que se pretende realizar en intensivo, con un marco de plantación, de
1,75 m x 4 m.
Las labores que se realizarán serán el desbroce y limpieza de la finca, y el pase de grada
para limpiar el terreno para posteriormente plantar el cultivo. Salvo vicios ocultos no se
realizará movimientos de tierra sino se realizará con las pendientes y situación actual
de la finca.
La superficie total sobre la que se proyecta ejecutar los trabajos es de 14,1952 ha. Para
el cambio de cultivo se realizará una labor de limpieza del terreno, una labor de subsolado (si fuere necesario), pase de grada y la introducción de las plantas. Por tanto, no
se ha realizará volteo de suelo y se respetaran las pendientes existentes.


El cultivo será de secano. No se instalará ningún sistema de riego.

El cambio de uso se proyecta en las parcelas 574, 577 y 579 del polígono 2 y la parcela
148 del polígono 4 del término municipal de Robledollano.