Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2023063092)
Resolución de 28 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas a actividades de promoción y comunicación, llevadas a cabo en terceros países, de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el ejercicio FEAGA 2025.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 169
Viernes 1 de septiembre de 2023
48814
RESOLUCIÓN de 28 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la
que se convocan las ayudas a actividades de promoción y comunicación,
llevadas a cabo en terceros países, de la Intervención Sectorial Vitivinícola
en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el ejercicio
FEAGA 2025. (2023063092)
Con la entrada en vigor de la nueva normativa sobre la Política Agrícola Común, el programa
de apoyo al sector vitivinícola español (PASVE) ha pasado a formar parte del Plan Estratégico
de la PAC como una intervención más, por lo que ahora se conocerá como Intervención
Sectorial Vitivinícola (ISV). El Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC)
2023-2027, aprobado por la Decisión de Ejecución de la Comisión Europea el 31 de agosto de
2022, dispone que el objeto de esta intervención sectorial es paliar las debilidades detectadas
en el sector vitivinícola en España, así como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más
sostenible. El sector vitivinícola en España precisa de un cambio de orientación hacia modelos
más sostenibles de producción, para conseguir un equilibrio entre la oferta y la demanda,
además de potenciar un valor añadido a su producción. Por tanto, entre otras, se intensificará
la promoción de los productos vitícolas españoles en terceros países para dar salida a toda la
producción.
Uno de los tipos de intervención elegidos por el Reino de España, de entre los indicados en el
artículo 58.1 del Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de
diciembre de 2021 es el de las actividades de promoción y comunicación en terceros países.
Así, el sector vitivinícola en España precisa de un cambio de orientación para potenciar la
venta del vino producido e incrementar su valor añadido, por lo que se focaliza el esfuerzo
en las intervenciones de promoción en terceros países e inversiones, dando mayor presencia
presupuestaria a estos tipos de intervención respecto del periodo anterior 2019- 2023.
Para la puesta en práctica en España de la normativa expuesta, se ha aprobado el Real De
creto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en
el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, publicado en el n.º 257 del Boletín
Oficial del Estado de 26 de octubre de 2022. En el mismo se refiere en particular a este tipo de
intervención de “Actividades de promoción y comunicación llevadas a cabo en terceros países”
en la sección 5ª del capítulo II comprensiva de los artículos 55 a 72.
Las bases reguladoras se encuentran establecidas en el Decreto 151/2022, de 21 de diciembre,
por el que se establecen normas complementarias de las ayudas a actividades de promoción y
comunicación llevadas a cabo en terceros países de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el
marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, y se efectúa la primera convocatoria
para el ejercicio FEAGA 2024 (DOE n.º 4 de 5 de enero de 2023).
Viernes 1 de septiembre de 2023
48814
RESOLUCIÓN de 28 de agosto de 2023, de la Secretaría General, por la
que se convocan las ayudas a actividades de promoción y comunicación,
llevadas a cabo en terceros países, de la Intervención Sectorial Vitivinícola
en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el ejercicio
FEAGA 2025. (2023063092)
Con la entrada en vigor de la nueva normativa sobre la Política Agrícola Común, el programa
de apoyo al sector vitivinícola español (PASVE) ha pasado a formar parte del Plan Estratégico
de la PAC como una intervención más, por lo que ahora se conocerá como Intervención
Sectorial Vitivinícola (ISV). El Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC)
2023-2027, aprobado por la Decisión de Ejecución de la Comisión Europea el 31 de agosto de
2022, dispone que el objeto de esta intervención sectorial es paliar las debilidades detectadas
en el sector vitivinícola en España, así como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más
sostenible. El sector vitivinícola en España precisa de un cambio de orientación hacia modelos
más sostenibles de producción, para conseguir un equilibrio entre la oferta y la demanda,
además de potenciar un valor añadido a su producción. Por tanto, entre otras, se intensificará
la promoción de los productos vitícolas españoles en terceros países para dar salida a toda la
producción.
Uno de los tipos de intervención elegidos por el Reino de España, de entre los indicados en el
artículo 58.1 del Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de
diciembre de 2021 es el de las actividades de promoción y comunicación en terceros países.
Así, el sector vitivinícola en España precisa de un cambio de orientación para potenciar la
venta del vino producido e incrementar su valor añadido, por lo que se focaliza el esfuerzo
en las intervenciones de promoción en terceros países e inversiones, dando mayor presencia
presupuestaria a estos tipos de intervención respecto del periodo anterior 2019- 2023.
Para la puesta en práctica en España de la normativa expuesta, se ha aprobado el Real De
creto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en
el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, publicado en el n.º 257 del Boletín
Oficial del Estado de 26 de octubre de 2022. En el mismo se refiere en particular a este tipo de
intervención de “Actividades de promoción y comunicación llevadas a cabo en terceros países”
en la sección 5ª del capítulo II comprensiva de los artículos 55 a 72.
Las bases reguladoras se encuentran establecidas en el Decreto 151/2022, de 21 de diciembre,
por el que se establecen normas complementarias de las ayudas a actividades de promoción y
comunicación llevadas a cabo en terceros países de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el
marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, y se efectúa la primera convocatoria
para el ejercicio FEAGA 2024 (DOE n.º 4 de 5 de enero de 2023).