Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48192
Está a 1200 m al sur de la ZEC “Embalse de Lancho” y a 800 m al sur de la ZEPA “Complejo Los Arenales”.
No es coincidente con la Zona de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Se dan observaciones de alimoche en los alrededores de este trazado.
No presenta problemas con rodales de flora protegida. Presenta cruzamientos con el
HIC 4090 a lo largo de 1800 m y con el 6310 a lo largo de 1800 m según datos de 2005
y a lo largo de 2500 m según datos de 2018.
Tras un consenso con la Administración se ha acordado la reubicación de los apoyos
para eliminar la afección de la vegetación.
Opción seleccionada y justificación.
Se ha considerado a la opción 3 como la opción más viable técnica y ambientalmente,
ya que presenta menos afección a los espacios de la Red Natura 2000 (se sitúa a mayor
distancia de ZEC y ZEPA), y no es coincidente con la Zona de protección de la avifauna
contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Es la alternativa con menor afección a la vegetación arbórea y a la flora protegida.
Tiene también menos afección a la fauna, por ser la opción con menos observaciones
de las especies clave.
A pesar de presentar cruzamientos con Hábitats de Interés Comunitario, ninguno de
ellos es prioritario, como en el caso de la opción 2.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa seleccionada.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
• Calidad del aire y contaminación acústica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los trabajos
de preparación del terreno (movimientos de tierras, adecuación y apertura de accesos,
construcción de zanjas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de
la combustión y compuestos orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y
maquinaria.
Viernes 25 de agosto de 2023
48192
Está a 1200 m al sur de la ZEC “Embalse de Lancho” y a 800 m al sur de la ZEPA “Complejo Los Arenales”.
No es coincidente con la Zona de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Se dan observaciones de alimoche en los alrededores de este trazado.
No presenta problemas con rodales de flora protegida. Presenta cruzamientos con el
HIC 4090 a lo largo de 1800 m y con el 6310 a lo largo de 1800 m según datos de 2005
y a lo largo de 2500 m según datos de 2018.
Tras un consenso con la Administración se ha acordado la reubicación de los apoyos
para eliminar la afección de la vegetación.
Opción seleccionada y justificación.
Se ha considerado a la opción 3 como la opción más viable técnica y ambientalmente,
ya que presenta menos afección a los espacios de la Red Natura 2000 (se sitúa a mayor
distancia de ZEC y ZEPA), y no es coincidente con la Zona de protección de la avifauna
contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Es la alternativa con menor afección a la vegetación arbórea y a la flora protegida.
Tiene también menos afección a la fauna, por ser la opción con menos observaciones
de las especies clave.
A pesar de presentar cruzamientos con Hábitats de Interés Comunitario, ninguno de
ellos es prioritario, como en el caso de la opción 2.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa seleccionada.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
• Calidad del aire y contaminación acústica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los trabajos
de preparación del terreno (movimientos de tierras, adecuación y apertura de accesos,
construcción de zanjas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de
la combustión y compuestos orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y
maquinaria.