Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48156
— Con fecha de 13 de diciembre de 2022, la Dirección General de Salud Pública emite
informe en el que indica que, una vez revisado el documento se estima conveniente
que se informe sobre los aspectos enumerados a continuación, con el fin de emitir un
resultado del informe desde el punto de vista sanitario:
1. Existe un análisis de la visibilidad del proyecto, pero no una evaluación sobre posibles
deslumbramientos y un estudio de alteración paisajística y cuenca visual.
2. Se enumerarán los combustibles y productos químicos necesarios para la explotación
y mantenimiento de la planta, así como la capacidad y la ubicación de los elementos
para su almacenamiento. Características de los lugares de almacenamiento, medidas
de seguridad para evitar accidentes por derrame o combustión.
3. S
e definirán las necesidades de abastecimiento y saneamiento, especificando si será
necesario el uso de agua durante la fase de explotación y, en caso positivo, cuantificación del agua a utilizar y su origen, indicando si va a ser captada de masas de agua
del ámbito del proyecto.
4. E
stán identificados otros 4 proyectos de energía eléctrica renovable autorizados o
en tramitación en el entorno, calculado este en una extensión de 5 kilómetros, (se
recomienda un ámbito de estudio de entre 10 0 15 km). Estos proyectos pueden dar
lugar a efectos acumulativos o sinérgicos, fundamentalmente sobre la avifauna y
sobre el paisaje. Se recomienda calcular las cuencas visuales del conjunto de instalaciones existentes, en ejecución y autorizadas en el entorno.
— Con fecha de 16 de diciembre de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que el resultado de la prospección
realizada en marzo de 2022 por parte del promotor ha sido positivo en cuanto a la presencia de elementos arqueológicos constatables en superficie.
1. Sobre la Planta Fotovoltaica.
TM Cáceres.
• Yac. 1. Higuera de San Miguel (Calcolítico. Sepulcro Megalítico) (también “Dolmen de
Dos Piedras” o “Cerca del Hortigón”).
• Yac. 2. Los Estantes III (romano, villa).
2. Sobre la Línea de Evacuación.
TM Malpartida de Cáceres.
Viernes 25 de agosto de 2023
48156
— Con fecha de 13 de diciembre de 2022, la Dirección General de Salud Pública emite
informe en el que indica que, una vez revisado el documento se estima conveniente
que se informe sobre los aspectos enumerados a continuación, con el fin de emitir un
resultado del informe desde el punto de vista sanitario:
1. Existe un análisis de la visibilidad del proyecto, pero no una evaluación sobre posibles
deslumbramientos y un estudio de alteración paisajística y cuenca visual.
2. Se enumerarán los combustibles y productos químicos necesarios para la explotación
y mantenimiento de la planta, así como la capacidad y la ubicación de los elementos
para su almacenamiento. Características de los lugares de almacenamiento, medidas
de seguridad para evitar accidentes por derrame o combustión.
3. S
e definirán las necesidades de abastecimiento y saneamiento, especificando si será
necesario el uso de agua durante la fase de explotación y, en caso positivo, cuantificación del agua a utilizar y su origen, indicando si va a ser captada de masas de agua
del ámbito del proyecto.
4. E
stán identificados otros 4 proyectos de energía eléctrica renovable autorizados o
en tramitación en el entorno, calculado este en una extensión de 5 kilómetros, (se
recomienda un ámbito de estudio de entre 10 0 15 km). Estos proyectos pueden dar
lugar a efectos acumulativos o sinérgicos, fundamentalmente sobre la avifauna y
sobre el paisaje. Se recomienda calcular las cuencas visuales del conjunto de instalaciones existentes, en ejecución y autorizadas en el entorno.
— Con fecha de 16 de diciembre de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que el resultado de la prospección
realizada en marzo de 2022 por parte del promotor ha sido positivo en cuanto a la presencia de elementos arqueológicos constatables en superficie.
1. Sobre la Planta Fotovoltaica.
TM Cáceres.
• Yac. 1. Higuera de San Miguel (Calcolítico. Sepulcro Megalítico) (también “Dolmen de
Dos Piedras” o “Cerca del Hortigón”).
• Yac. 2. Los Estantes III (romano, villa).
2. Sobre la Línea de Evacuación.
TM Malpartida de Cáceres.