Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48152
— Con fecha de 21 de noviembre de 2022, el Servicio de Planificación Industrial, Energética y Minera emite informe en el que indica que, una vez contrastados los datos del
proyecto con el Sistema de Información Minero de Extremadura, el Inventario de Minas
y Canteras de Extremadura desde un punto de vista Minero-Ambiental, el Mapa Metalogenético de Extremadura y los libros “Recursos mineros de Extremadura: las rocas y
minerales industriales” y “Recursos mineros de Extremadura: las aguas minerales”, se
ha comprobado que el trazado de la línea eléctrica aérea de evacuación intercepta (entre los apoyos 29 y 33) con la Concesión de Explotación Directa “LA VENDIMIA FRAC.
1ª” (10C09370-10), vigente, cuyo titular es GRANYMAR, SA, con una superficie de 2
cuadrículas mineras, en los términos municipales de Cáceres y Malpartida de Cáceres,
en la provincia de Cáceres. El recurso que se aprovecha es granito ornamental. Tiene
una explotación asociada denominada “La Vendimia Frac. 1ª” (EX100108), para el aprovechamiento de granito ornamental, en situación de inactiva.
Este Servicio concluye que el estudio de impacto ambiental del proyecto de Planta Solar
Fotovoltaica “Arco I” y su infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada,
deberá tener en cuenta los yacimientos minerales, derechos mineros y entidades mineras afectados por el citado proyecto.
— Con fecha de 23 de noviembre de 2022, el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural
emite informe en el que indica que atendiendo a los Proyectos de Clasificación de Vías
Pecuarias de los términos municipales de Malpartida de Cáceres aprobado por Orden
Ministerial el 24/06/1968 (BOE 27/07/1968), y del término municipal de Cáceres aprobado por Orden Ministerial del 30/10/41, la Instalación solar fotovoltaica denominada
“Arco 1” afecta al dominio de vías pecuarias.
La instalación solar fotovoltaica es colindante y tiene su acceso desde la “Colada del
Camino de la Luz” deslinde aprobado mediante Orden de 18 de octubre de 2000 de la
Consejería de Agricultura y Medio Ambiente (DOE 21/10/2000), amojonamiento aprobado por Resolución de 25 de marzo de 2014 de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Medio Ambiente y Energía (DOE 08/04/2014).
La línea de evacuación de la Instalación solar fotovoltaica “Arco 1” cruza en su trazado
a varias pecuarias que son el “Cordel de La Enjarada y Segura“ deslinde aprobado mediante Orden 27/05/47 (BOP 04/06/47), amojonamiento aprobado por Resolución de 5
de agosto de 2002 de la Dirección General de Estructuras Agrarias (DOE 24/08/02); el
“Tramo 2 Cordel de Malpartida a Aliseda de Azagala” deslinde aprobado mediante Orden
de 28 de septiembre de 2000 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, amojonamiento aprobado mediante Resolución de 25 de agosto de 2011 de la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (DOE 26/09/11); la “Cañada
Viernes 25 de agosto de 2023
48152
— Con fecha de 21 de noviembre de 2022, el Servicio de Planificación Industrial, Energética y Minera emite informe en el que indica que, una vez contrastados los datos del
proyecto con el Sistema de Información Minero de Extremadura, el Inventario de Minas
y Canteras de Extremadura desde un punto de vista Minero-Ambiental, el Mapa Metalogenético de Extremadura y los libros “Recursos mineros de Extremadura: las rocas y
minerales industriales” y “Recursos mineros de Extremadura: las aguas minerales”, se
ha comprobado que el trazado de la línea eléctrica aérea de evacuación intercepta (entre los apoyos 29 y 33) con la Concesión de Explotación Directa “LA VENDIMIA FRAC.
1ª” (10C09370-10), vigente, cuyo titular es GRANYMAR, SA, con una superficie de 2
cuadrículas mineras, en los términos municipales de Cáceres y Malpartida de Cáceres,
en la provincia de Cáceres. El recurso que se aprovecha es granito ornamental. Tiene
una explotación asociada denominada “La Vendimia Frac. 1ª” (EX100108), para el aprovechamiento de granito ornamental, en situación de inactiva.
Este Servicio concluye que el estudio de impacto ambiental del proyecto de Planta Solar
Fotovoltaica “Arco I” y su infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada,
deberá tener en cuenta los yacimientos minerales, derechos mineros y entidades mineras afectados por el citado proyecto.
— Con fecha de 23 de noviembre de 2022, el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural
emite informe en el que indica que atendiendo a los Proyectos de Clasificación de Vías
Pecuarias de los términos municipales de Malpartida de Cáceres aprobado por Orden
Ministerial el 24/06/1968 (BOE 27/07/1968), y del término municipal de Cáceres aprobado por Orden Ministerial del 30/10/41, la Instalación solar fotovoltaica denominada
“Arco 1” afecta al dominio de vías pecuarias.
La instalación solar fotovoltaica es colindante y tiene su acceso desde la “Colada del
Camino de la Luz” deslinde aprobado mediante Orden de 18 de octubre de 2000 de la
Consejería de Agricultura y Medio Ambiente (DOE 21/10/2000), amojonamiento aprobado por Resolución de 25 de marzo de 2014 de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Medio Ambiente y Energía (DOE 08/04/2014).
La línea de evacuación de la Instalación solar fotovoltaica “Arco 1” cruza en su trazado
a varias pecuarias que son el “Cordel de La Enjarada y Segura“ deslinde aprobado mediante Orden 27/05/47 (BOP 04/06/47), amojonamiento aprobado por Resolución de 5
de agosto de 2002 de la Dirección General de Estructuras Agrarias (DOE 24/08/02); el
“Tramo 2 Cordel de Malpartida a Aliseda de Azagala” deslinde aprobado mediante Orden
de 28 de septiembre de 2000 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, amojonamiento aprobado mediante Resolución de 25 de agosto de 2011 de la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (DOE 26/09/11); la “Cañada