Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Calidad De Los Alimentos. Ayudas. (2023040144)
Decreto 75/2023, de 12 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para promover la participación en los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se efectúa la primera convocatoria para el ejercicio 2023.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Lunes 31 de julio de 2023
45871
Para promover esta participación en los regímenes de calidad, estas ayudas van dirigidas a
sufragar los costes subvencionables en que se haya efectivamente incurrido, y realmente
abonados por parte de los agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas (en adelante
agricultores), que participen en regímenes de calidad de la región.
En este decreto se da cumplimiento a los principios de buena regulación a los que se refiere
el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. Así, la norma es respetuosa con los principios de necesidad,
eficacia y proporcionalidad. Asimismo, la iniciativa es coherente con el resto del ordenamiento
jurídico tanto nacional como de la Unión Europea, sus objetivos se encuentran claramente definidos y no impone nuevas cargas administrativas, cumpliendo así los principios de seguridad
jurídica, transparencia y eficiencia.
En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura con la finalidad de fomentar la incorporación de nuevos agricultores y agricultoras a regímenes de calidad, resulta necesario y
oportuno la publicación de unas bases reguladoras de subvenciones, que incluyan la primera
convocatoria de ayudas, debido a que estas subvenciones están cofinanciadas, por el Fondo
Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en aplicación del artículo 24 del Decreto-ley
3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (DOE núm.
45, de 8 de marzo), las presentes bases reguladoras incorporarán la primera convocatoria de
las mismas y se aprobarán por decreto del Consejo de Gobierno.
En este contexto, y como medida de agilización, estas bases reguladoras introducen como novedad, la tramitación electrónica del procedimiento, acorde con las prescripciones impuestas
tanto por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Publico.
Para la elaboración de estas bases reguladoras se han tenido en cuenta las disposiciones de
la Ley 8/2011, 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de
Género en Extremadura y de la Ley Orgánica 31/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efec
tiva de mujeres y hombres.
La Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial, recoge
en su artículo 27.1 el apoyo a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, prestando
especial atención a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. Por
su parte, la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, aprobada a
través del Decreto 32/2022, incluye como medida “crear o potenciar las marcas vinculadas a
productos de calidad del territorio”. Por todo lo anterior, se considera que el presente decreto
es una mediada adecuada de la política demográfica y territorial de la Junta de Extremadura.
Lunes 31 de julio de 2023
45871
Para promover esta participación en los regímenes de calidad, estas ayudas van dirigidas a
sufragar los costes subvencionables en que se haya efectivamente incurrido, y realmente
abonados por parte de los agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas (en adelante
agricultores), que participen en regímenes de calidad de la región.
En este decreto se da cumplimiento a los principios de buena regulación a los que se refiere
el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. Así, la norma es respetuosa con los principios de necesidad,
eficacia y proporcionalidad. Asimismo, la iniciativa es coherente con el resto del ordenamiento
jurídico tanto nacional como de la Unión Europea, sus objetivos se encuentran claramente definidos y no impone nuevas cargas administrativas, cumpliendo así los principios de seguridad
jurídica, transparencia y eficiencia.
En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura con la finalidad de fomentar la incorporación de nuevos agricultores y agricultoras a regímenes de calidad, resulta necesario y
oportuno la publicación de unas bases reguladoras de subvenciones, que incluyan la primera
convocatoria de ayudas, debido a que estas subvenciones están cofinanciadas, por el Fondo
Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en aplicación del artículo 24 del Decreto-ley
3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (DOE núm.
45, de 8 de marzo), las presentes bases reguladoras incorporarán la primera convocatoria de
las mismas y se aprobarán por decreto del Consejo de Gobierno.
En este contexto, y como medida de agilización, estas bases reguladoras introducen como novedad, la tramitación electrónica del procedimiento, acorde con las prescripciones impuestas
tanto por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Publico.
Para la elaboración de estas bases reguladoras se han tenido en cuenta las disposiciones de
la Ley 8/2011, 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de
Género en Extremadura y de la Ley Orgánica 31/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efec
tiva de mujeres y hombres.
La Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial, recoge
en su artículo 27.1 el apoyo a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, prestando
especial atención a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. Por
su parte, la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, aprobada a
través del Decreto 32/2022, incluye como medida “crear o potenciar las marcas vinculadas a
productos de calidad del territorio”. Por todo lo anterior, se considera que el presente decreto
es una mediada adecuada de la política demográfica y territorial de la Junta de Extremadura.