Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Calidad De Los Alimentos. Ayudas. (2023040144)
Decreto 75/2023, de 12 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para promover la participación en los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se efectúa la primera convocatoria para el ejercicio 2023.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Lunes 31 de julio de 2023

45870

porción relativa a la norma 1 de las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM),
donde se establece en su artículo 47 los regímenes de calidad nacionales reconocidos.
Resulta también de aplicación el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 2 de diciembre de 2021, sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la
política agrícola común y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 1306/2013, especialmente el título IV. Sistemas de Control y Sanciones.
Una de las principales novedades de la PAC 2023-2027 es que todos los Estados miembros
deben contar con un Plan Estratégico de la PAC en el que se indiquen, sobre la base de la
situación y necesidades específicas, las intervenciones o medidas con las que se pretenden
alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición del Pacto Verde Europeo. Así, en ejecución de la
normativa europea, España elabora un Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común
(PAC) del Reino de España 2023- 2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la
agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de la
sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más sostenible, el cual, fue aprobado por la Decisión de Ejecución de la
Comisión Europea el 31 de agosto de 2022. El mismo define y recoge los elementos comunes
y armoniza las condiciones de aplicación de determinadas medidas.
Debe atenderse al contenido de la Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el
sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas, al Real Decreto
1046/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula la gobernanza del Plan Estratégico de
la Política Agrícola Común en España y de los fondos europeos agrícolas FEAGA y FEADER,
al Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y
control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común
y sus posibles modificaciones.
El objetivo de esta intervención es fomentar la incorporación de nuevos operadores a regímenes de calidad, ya que la participación en estos regímenes, mejora la situación de los productos en la cadena de valor y mejora la respuesta de la agricultura a las exigencias sociales en
materia de alimentación y salud y en particular a la demanda de alimentos de calidad.
La implementación de esta intervención viene a dar continuidad a las ayudas análogas reguladas en el Decreto 88/2022, de 7 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas a los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, las cuales se
encuadraban en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2022. Con el fin de
dicho periodo de programación, la antigua submedida FEADER 3.1 encuentra su continuidad
en la intervención PEPAC 7131.