Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062827)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Universidad de Alcalá (UAH), y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la realización de un Curso de Incapacidad Temporal para Médicos Asistenciales en la modalidad on-line.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Lunes 24 de julio de 2023

44894

2. E
 l pago de la actividad formativa prevista en este convenio se efectuará conforme a las
siguientes actuaciones:
Finalizada cada una de las ediciones de la actividad formativa, la UAH remitirá una factura a
la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura en la que se indicará
el importe total a satisfacer por los alumnos matriculados, la expedición del certificado de
los alumnos que hayan superado el curso y su envío a estos, así como el importe derivado
del canon a satisfacer como consecuencia de las plazas no matriculadas de las inicialmente
asignadas, si hubiera lugar a ello.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura procederá a efectuar el pago de la factura recibida en el plazo de 15 días hábiles siguientes a la fecha de
recepción de la factura. De no efectuar el pago en el plazo señalado anteriormente, la UAH
se dirigirá nuevamente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura, reclamando el pago de la factura en el plazo de 10 días hábiles siguientes a la fecha
de recepción de esta reclamación.
En caso de no efectuarse el pago en los plazos señalados, la UAH procederá:
— A no emitir un informe final para el INSS sobre el rendimiento de los alumnos participantes en dicho curso en modalidad virtual correspondientes a la Comunidad Autónoma.
— A no posibilitar la participación de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la siguiente edición de la actividad formativa.
En consecuencia, la participación de los médicos asistenciales de cada una de las Comunidades Autónomas e INGESA en las ediciones sucesivas de la actividad formativa, estará
condicionada al abono de la factura correspondiente a la edición previa del curso por parte
de la Comunidad Autónoma, conforme al procedimiento y plazos fijados en este apartado.
El importe de las facturas que deberán pagar las Comunidades Autónomas e INGESA será
ingresado en la cuenta corriente que la UAH indicará en las facturas.
Sexta. Duración y ediciones de la actividad formativa y asignación de alumnos.
La duración del curso será de 8 semanas y se prevé la celebración de tres ediciones del curso
que se desarrollarán a lo largo de los ejercicios 2023 y 2024, correspondiendo con los años
académicos 2023-2024 y 2024-2025.
El número de asistentes a la actividad formativa, que será de un máximo de 757 alumnos
por edición, se distribuirá proporcionalmente en función del número de médicos de atención
primaria de las Consejerías de Sanidad o Salud de las Comunidades Autónomas e INGESA que