Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062813)
Resolución de 12 de julio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 20,6 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Julio Berrocal Barquero, en el término municipal de Valverde de Leganés (Badajoz). Expte: IA19/0715.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 140
Viernes 21 de julio de 2023
44765
tagoteros de PE de 16 mm de diámetro, tendidas sobre el suelo y dotadas de goteros
autocompensantes con un caudal de 8 l/h, estando pinchados en línea 1,5 uds/planta
en el sector 1 y 1 ud/planta en el resto de sectores.
Ubicación de captaciones, red de riego y sectorización
— No se indica la procedencia de la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos de bombeo, aunque se señala que se dispondrá de suministro eléctrico.
Las necesidades hídricas del cultivo se calculan en un total de 29.103,63 m3/año
(1.412,8 m3/ha), que coincide con los solicitado al órgano de cuenca, siendo la temporada
de riegos de mayo a septiembre.
La plantación del olivar ocupa parte de la parcela 132 (18,683 ha de las 53,561 totales) y la
totalidad de las parcelas 156 y 157 (1,917 ha en total) del polígono 2 del término municipal
de Valverde de Leganés, estando localizada en el paraje “El Higueral”, a 3,9 km al sureste
de su casco urbano y lindando por el oeste con la carretera BA-026 de Valverde de Leganés
a Barcarrota, desde la que se accede a la zona de actuación. Por la parte este de la zona
de actuación se linda con una zona de sierra ocupando esa parte el final de su ladera, con
pendientes que llegan al 10% pero que se van suavizando conforme se extiende la zona
de actuación hacia el oeste, llegando a ser bastante llano al final. Su entorno está antropizado, por tratarse de una zona dedicada históricamente al cultivo de cereal de secano,
viñedos y olivar, aunque también hay una amplia presencia en su entorno, incluso lindando
por el este, de encinares adehesados y monte con matorral mediterráneo.
Viernes 21 de julio de 2023
44765
tagoteros de PE de 16 mm de diámetro, tendidas sobre el suelo y dotadas de goteros
autocompensantes con un caudal de 8 l/h, estando pinchados en línea 1,5 uds/planta
en el sector 1 y 1 ud/planta en el resto de sectores.
Ubicación de captaciones, red de riego y sectorización
— No se indica la procedencia de la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos de bombeo, aunque se señala que se dispondrá de suministro eléctrico.
Las necesidades hídricas del cultivo se calculan en un total de 29.103,63 m3/año
(1.412,8 m3/ha), que coincide con los solicitado al órgano de cuenca, siendo la temporada
de riegos de mayo a septiembre.
La plantación del olivar ocupa parte de la parcela 132 (18,683 ha de las 53,561 totales) y la
totalidad de las parcelas 156 y 157 (1,917 ha en total) del polígono 2 del término municipal
de Valverde de Leganés, estando localizada en el paraje “El Higueral”, a 3,9 km al sureste
de su casco urbano y lindando por el oeste con la carretera BA-026 de Valverde de Leganés
a Barcarrota, desde la que se accede a la zona de actuación. Por la parte este de la zona
de actuación se linda con una zona de sierra ocupando esa parte el final de su ladera, con
pendientes que llegan al 10% pero que se van suavizando conforme se extiende la zona
de actuación hacia el oeste, llegando a ser bastante llano al final. Su entorno está antropizado, por tratarse de una zona dedicada históricamente al cultivo de cereal de secano,
viñedos y olivar, aunque también hay una amplia presencia en su entorno, incluso lindando
por el este, de encinares adehesados y monte con matorral mediterráneo.