Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062569)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para el riego de 20 ha de viñedo, en el polígono 234 parcela 3 y polígono 235 parcela 2, del término municipal de Badajoz, cuya promotora es Enric Regull, SL. Expte.: IA18/1742.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023
41761
• Con fecha 20/09/2018 la Oficina de Planificación Hidrológica de este organismo de
cuenca informó lo siguiente: “la solicitud es compatible con el Plan Hidrológico de
cuenca, siempre que se acredite la disponibilidad de recursos indicada en el aparto
d)” en el que se indica que “El artículo 25.2 de las disposiciones normativas del plan
establece que, si se acreditase la disponibilidad de recursos subterráneos adicionales
a los contemplados en este plan en zonas situadas fuera de las masas de agua subterránea, se podrán otorgar en concesión contra este nuevo recurso adicional disponible
no cuantificado en el plan”.
• En cualquier caso, como ya se ha expuesto, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la tramitación de la solicitud de concesión 539/2017.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa de lo siguiente:
• No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido ESIA
consultas sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección
del proyecto.
• El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.
•D
ado lo expuesto en los apartados anteriores, el ESIA remitido no identifica posibles impactos potenciales del proyecto, máxime cuando entre las actividades descritas para la
implantación del cultivo madres vid se contempla la realización de movimiento de tierras
como la apertura de zanjas para la instalación de las tuberías (página 19 del ESIA).
Por todo ello, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite
informe favorable condicionado a una serie de medidas incluidas en el presente informe.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad, informa de manera favorable, siempre que se cumplan una serie de
medidas que se han incluido en este informe ambiental. Además, considera que, en
parcelas aledañas a las de actuación están citados los valores ambientales descritos. Sin
embargo, la actividad propuesta afecta a superficies agrícolas sin vegetación natural.
— El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio informa que:
• En relación con la consulta de referencia se informa que, a efectos de ordenación del
territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre
Miércoles 5 de julio de 2023
41761
• Con fecha 20/09/2018 la Oficina de Planificación Hidrológica de este organismo de
cuenca informó lo siguiente: “la solicitud es compatible con el Plan Hidrológico de
cuenca, siempre que se acredite la disponibilidad de recursos indicada en el aparto
d)” en el que se indica que “El artículo 25.2 de las disposiciones normativas del plan
establece que, si se acreditase la disponibilidad de recursos subterráneos adicionales
a los contemplados en este plan en zonas situadas fuera de las masas de agua subterránea, se podrán otorgar en concesión contra este nuevo recurso adicional disponible
no cuantificado en el plan”.
• En cualquier caso, como ya se ha expuesto, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la tramitación de la solicitud de concesión 539/2017.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa de lo siguiente:
• No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido ESIA
consultas sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección
del proyecto.
• El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.
•D
ado lo expuesto en los apartados anteriores, el ESIA remitido no identifica posibles impactos potenciales del proyecto, máxime cuando entre las actividades descritas para la
implantación del cultivo madres vid se contempla la realización de movimiento de tierras
como la apertura de zanjas para la instalación de las tuberías (página 19 del ESIA).
Por todo ello, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite
informe favorable condicionado a una serie de medidas incluidas en el presente informe.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad, informa de manera favorable, siempre que se cumplan una serie de
medidas que se han incluido en este informe ambiental. Además, considera que, en
parcelas aledañas a las de actuación están citados los valores ambientales descritos. Sin
embargo, la actividad propuesta afecta a superficies agrícolas sin vegetación natural.
— El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio informa que:
• En relación con la consulta de referencia se informa que, a efectos de ordenación del
territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre