Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062533)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Plasencia destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023
41652
tados. Además, sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 5º del apartado anterior, deberá aportar una relación inicial de los trabajadores adscritos al proyecto, con las horas
efectivamente dedicadas e imputadas al proyecto, así como el centro de trabajo donde
prestan o van a prestar el servicio.
b) Informe de vida laboral (VILE) de la entidad beneficiaria donde conste la fecha de alta
en la Seguridad Social del personal contratado para la ejecución del proyecto.
c) Declaración responsable de empresas y otros entes e instituciones, según anexo VI,
firmado por medios electrónicos por la persona que ejerza la representación legal de
la entidad beneficiaria, respecto del personal, propio o subcontratado, así como del
personal voluntariado que vayan a realizar tareas que implican contacto habitual con
menores, y de acuerdo con lo previsto en la letra h) apartado 1 de la cláusula quinta.
La cumplimentación y entrega de esta documentación es preceptiva e implica que la entidad beneficiaria se hace responsable del cumplimiento del requisito exigido por la Ley
Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente
a la violencia y la Ley 12/2019, de 11 de octubre, del Voluntariado de Extremadura.
4. A
simismo, Cáritas Diocesana de Plasencia deberá presentar cualesquiera otros informes o
documentos justificativos que, de acuerdo con la normativa europea o nacional resulten
exigibles en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como el
suministro de información que sea solicitada para dar cumplimiento al adecuado sistema
de gestión y seguimiento del Plan, informando de lo que sea preciso para alimentar dicho
sistema y las aplicaciones informáticas que la normativa nacional o europea prevea para la
gestión, el seguimiento y control de la financiación y los objetivos.
5. S
i existen defectos subsanables en la justificación presentada, la Dirección General de
Servicios Sociales, Infancia y Familias lo pondrá en conocimiento de Cáritas Diocesana de
Plasencia, concediéndole un plazo de 10 días hábiles para su subsanación.
Quinta. Obligaciones de la entidad beneficiaria.
1. C
áritas Diocesana de Plasencia, como beneficiaria de la subvención, deberá cumplir las
siguientes obligaciones:
a) Ejecutar el objeto de la subvención en los términos establecidos en el presente convenio y de acuerdo con las instrucciones que se impartan por el Servicio de Programas
Sociales y Migraciones en aplicación y desarrollo de la misma, así como en el resto de
normativa que se aplique en función de los citados fondos MRR.
Miércoles 5 de julio de 2023
41652
tados. Además, sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 5º del apartado anterior, deberá aportar una relación inicial de los trabajadores adscritos al proyecto, con las horas
efectivamente dedicadas e imputadas al proyecto, así como el centro de trabajo donde
prestan o van a prestar el servicio.
b) Informe de vida laboral (VILE) de la entidad beneficiaria donde conste la fecha de alta
en la Seguridad Social del personal contratado para la ejecución del proyecto.
c) Declaración responsable de empresas y otros entes e instituciones, según anexo VI,
firmado por medios electrónicos por la persona que ejerza la representación legal de
la entidad beneficiaria, respecto del personal, propio o subcontratado, así como del
personal voluntariado que vayan a realizar tareas que implican contacto habitual con
menores, y de acuerdo con lo previsto en la letra h) apartado 1 de la cláusula quinta.
La cumplimentación y entrega de esta documentación es preceptiva e implica que la entidad beneficiaria se hace responsable del cumplimiento del requisito exigido por la Ley
Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente
a la violencia y la Ley 12/2019, de 11 de octubre, del Voluntariado de Extremadura.
4. A
simismo, Cáritas Diocesana de Plasencia deberá presentar cualesquiera otros informes o
documentos justificativos que, de acuerdo con la normativa europea o nacional resulten
exigibles en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como el
suministro de información que sea solicitada para dar cumplimiento al adecuado sistema
de gestión y seguimiento del Plan, informando de lo que sea preciso para alimentar dicho
sistema y las aplicaciones informáticas que la normativa nacional o europea prevea para la
gestión, el seguimiento y control de la financiación y los objetivos.
5. S
i existen defectos subsanables en la justificación presentada, la Dirección General de
Servicios Sociales, Infancia y Familias lo pondrá en conocimiento de Cáritas Diocesana de
Plasencia, concediéndole un plazo de 10 días hábiles para su subsanación.
Quinta. Obligaciones de la entidad beneficiaria.
1. C
áritas Diocesana de Plasencia, como beneficiaria de la subvención, deberá cumplir las
siguientes obligaciones:
a) Ejecutar el objeto de la subvención en los términos establecidos en el presente convenio y de acuerdo con las instrucciones que se impartan por el Servicio de Programas
Sociales y Migraciones en aplicación y desarrollo de la misma, así como en el resto de
normativa que se aplique en función de los citados fondos MRR.