Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062531)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
41528
Miércoles 5 de julio de 2023
Objetivos
establecidos
2. Elaboración
del diagnóstico
Social, Sanitario y
Formativo-Laboral
Indicadores
cuantitativos que
se utilizarán para
evaluar
2.1 Nª de
diagnósticos sociales
realizados.
Resultados esperados
2.1.1 Se prevé realizar
1.000 diagnósticos
sociales, sanitarios y
formativo-laborales.
Instrumentos
(observación
participante,
entrevistas, registros,
cuestionarios…)
Base de datos.
Registro de la Ficha/
Diagnóstico social.
Registro de las
entrevistas.
3. Diseño
del itinerario
individualizado de
Inclusión Social.
3.1 N.º de personas
que realizan
un itinerario
individualizado.
3.2 N.º de personas
que realizan acciones
en materia de
formativo laboral.
3.3 N.º de personas
que realizan acciones
en materia de salud.
4. Puesta en
marcha de
actuaciones
destinadas a la
cobertura de
las necesidades
diagnosticadas.
3.1.1 Se prevé realizar
600 itinerarios.
3.2.1 Se prevé acompañar
a 350 personas en materia
formativo laboral.
3.3.3 se prevé acompañar
a 250 personas en materia
de salud
4.1 N.º de
actuaciones en
materia de salud
mental.
4.1.1 Se prevé que 150
mujeres sean beneficiarias
en materia de salud
mental.
4.2 N.º de
actuaciones en
materia de salud
física.
4.2.1 Se prevé que 100
mujeres sean beneficiarias
en materia de salud física.
4.3 N.º de
actuaciones
orientadas a la
formación.
4.4 N.º de mujeres
que se insertan
laboralmente.
4.3.1 Se prevé que 100
mujeres sean beneficiarias
de formación.
4.4.1 Se prevé que 50
mujeres tengan acceso al
empleo.
Base de datos.
Registro de las
entrevistas.
Registro de
los itinerarios
individualizados de
inclusión social.
Base de Datos
Registro de Entrevistas.
41528
Miércoles 5 de julio de 2023
Objetivos
establecidos
2. Elaboración
del diagnóstico
Social, Sanitario y
Formativo-Laboral
Indicadores
cuantitativos que
se utilizarán para
evaluar
2.1 Nª de
diagnósticos sociales
realizados.
Resultados esperados
2.1.1 Se prevé realizar
1.000 diagnósticos
sociales, sanitarios y
formativo-laborales.
Instrumentos
(observación
participante,
entrevistas, registros,
cuestionarios…)
Base de datos.
Registro de la Ficha/
Diagnóstico social.
Registro de las
entrevistas.
3. Diseño
del itinerario
individualizado de
Inclusión Social.
3.1 N.º de personas
que realizan
un itinerario
individualizado.
3.2 N.º de personas
que realizan acciones
en materia de
formativo laboral.
3.3 N.º de personas
que realizan acciones
en materia de salud.
4. Puesta en
marcha de
actuaciones
destinadas a la
cobertura de
las necesidades
diagnosticadas.
3.1.1 Se prevé realizar
600 itinerarios.
3.2.1 Se prevé acompañar
a 350 personas en materia
formativo laboral.
3.3.3 se prevé acompañar
a 250 personas en materia
de salud
4.1 N.º de
actuaciones en
materia de salud
mental.
4.1.1 Se prevé que 150
mujeres sean beneficiarias
en materia de salud
mental.
4.2 N.º de
actuaciones en
materia de salud
física.
4.2.1 Se prevé que 100
mujeres sean beneficiarias
en materia de salud física.
4.3 N.º de
actuaciones
orientadas a la
formación.
4.4 N.º de mujeres
que se insertan
laboralmente.
4.3.1 Se prevé que 100
mujeres sean beneficiarias
de formación.
4.4.1 Se prevé que 50
mujeres tengan acceso al
empleo.
Base de datos.
Registro de las
entrevistas.
Registro de
los itinerarios
individualizados de
inclusión social.
Base de Datos
Registro de Entrevistas.