Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062531)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023

41495

empleo o ambulatoria), 14.577 personas participantes y acompañadas, 1.500 personas
voluntarias, 5.040 socios y donantes, así como 44 personas contratadas y con una financiación
tanto de las administraciones públicas (66,74 %), fondos propios (25,14 %) como fondos
privados (8,11 %), según memoria anual de 2021 (https://www.meridabadajoz.net/wpcontent/uploads/2022/06/MemoriaDiocesana2021.pdf ).
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz viene colaborando con las diferentes administraciones
públicas en la atención de situaciones de exclusión social, en especial, en la cobertura de las
necesidades más básicas de la población, trabajando bajo un modelo de acción social que
opta por un método centrado en el acompañamiento, en los procesos de crecimiento de las
personas y comunidades, lo cual centra la atención en los “caminos” más que en las “metas”,
y cuya metodología se basa en un proceso de intervención individualizado.
De ahí que, la Junta de Extremadura pretende con la concesión directa de esta subvención a
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz financiar en el territorio de esta diócesis un proyecto de
implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, presentado por esta entidad, y ejecutar los citados
créditos presupuestarios previstos para el año 2023 para financiar las acciones destinadas
al diseño, desarrollo y seguimiento de la Metodología del Plan Vital de Inclusión Social en
Extremadura, y, por tanto, cumplir con el Convenio suscrito el 27 de enero de 2022 con la
Comunidad Autónoma de Extremadura, para la realización de un proyecto para la inclusión
social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La concesión de esta subvención a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz por el procedimiento
excepcional de concesión directa previsto en los artículos 22.4.c) y 32.1.a) de la Ley 6/2011,
de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se fundamenta,
por tanto, en las razones de interés público, social y económico antes expuestas que dificultan
su convocatoria pública y aplicar los mecanismos de concurrencia pública, derivada esta última
de la especial naturaleza de la actividad a subvencionar -se trata de un proyecto concreto
que no requiere de valoración comparativa con otras propuestas-, así como de las especiales
características del perceptor, en lo relativo a su capacidad y experiencia en gestión de planes,
programas y proyectos de intervención social, así como en su grado de implantación en
Extremadura. Concretamente, Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, junto al resto de Cáritas
Diocesanas en Extremadura, es una entidad sin ánimo de lucro del Tercer Sector de Acción
Social que posee una estructura de recursos humanos y materiales que resultan adecuados
para llevar a cabo de forma eficaz y eficiente la ejecución de los créditos asignados para la
financiación de las citadas acciones, como se ha referido en apartado sexto, y disponiendo o