Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062493)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para la regulación del Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
40821
Viernes 30 de junio de 2023
EXPONEN:
Primero. La Universidad de Extremadura (UEX) contempla en su Estatuto de constitución,
entre sus fines, la creación, el desarrollo y transmisión crítica de la ciencia, de la técnica y tecnología; la difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura,
de la calidad de vida y del desarrollo económico; el apoyo científico y técnico al desarrollo social, económico y cultural, así como la proyección nacional e internacional de nuestra cultura,
la cooperación para el desarrollo, y el intercambio científico con otras instituciones y entidades tanto españolas como extranjeras. Para la consecución de estos fines, la Universidad de
Extremadura podrá formalizar convenios de colaboración con entidades públicas y privadas,
en el ámbito de su competencia.
De igual modo, los Estatutos de la Universidad de Extremadura permiten la creación de Institutos Universitarios de Investigación, esto es, centros fundamentalmente dedicados a la
investigación relacionada, entre otras áreas del conocimiento, con la ciencia, la técnica y la
tecnología. Su tipología será de Institutos Universitarios de Investigación conjuntos cuando
estos se constituyan entre la Universidad de Extremadura y otras entidades públicas o privadas mediante convenios u otras formas de cooperación.
El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA), fue creado mediante el Decreto 249/2015, de 15 de julio (DOE número 152, de 7 de agosto), a propuesta del
Consejo de Gobierno de la Universidad y previo informe favorable del Consejo Social, con el
carácter de como centro propio de investigación científica y técnica de la Universidad de Extremadura.
El procedimiento para modificar la naturaleza del INURA, pasando de Instituto Propio a Instituto Conjunto viene determinado por apartado 4 del artículo 33 del Decreto 65/2003, de 8 de
mayo, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Extremadura, que indica que
la modificación de los Institutos Universitarios de Investigación será acordada por el Consejo
de Gobierno de la Universidad y sometida a ratificación del Consejo Social, en su caso, en lo
que afecte a sus competencias.
Así mismo, la Normativa Marco para los Institutos Universitario de Investigación de la Universidad de Extremadura establece en el apartado 1 del artículo 3 que la creación, modificación y
supresión de los Institutos Universitarios de Investigación serán acordadas por la Comunidad
Autónoma de Extremadura, bien a propuesta del Consejo de Gobierno de la UEx o bien por
propia iniciativa con el acuerdo del referido Consejo, en todo caso previo informe favorable
del Consejo Social.
En este sentido, en sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura
del día 17 de marzo de 2022 se aprueba la propuesta al Consejo Social de modificación de la
40821
Viernes 30 de junio de 2023
EXPONEN:
Primero. La Universidad de Extremadura (UEX) contempla en su Estatuto de constitución,
entre sus fines, la creación, el desarrollo y transmisión crítica de la ciencia, de la técnica y tecnología; la difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura,
de la calidad de vida y del desarrollo económico; el apoyo científico y técnico al desarrollo social, económico y cultural, así como la proyección nacional e internacional de nuestra cultura,
la cooperación para el desarrollo, y el intercambio científico con otras instituciones y entidades tanto españolas como extranjeras. Para la consecución de estos fines, la Universidad de
Extremadura podrá formalizar convenios de colaboración con entidades públicas y privadas,
en el ámbito de su competencia.
De igual modo, los Estatutos de la Universidad de Extremadura permiten la creación de Institutos Universitarios de Investigación, esto es, centros fundamentalmente dedicados a la
investigación relacionada, entre otras áreas del conocimiento, con la ciencia, la técnica y la
tecnología. Su tipología será de Institutos Universitarios de Investigación conjuntos cuando
estos se constituyan entre la Universidad de Extremadura y otras entidades públicas o privadas mediante convenios u otras formas de cooperación.
El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA), fue creado mediante el Decreto 249/2015, de 15 de julio (DOE número 152, de 7 de agosto), a propuesta del
Consejo de Gobierno de la Universidad y previo informe favorable del Consejo Social, con el
carácter de como centro propio de investigación científica y técnica de la Universidad de Extremadura.
El procedimiento para modificar la naturaleza del INURA, pasando de Instituto Propio a Instituto Conjunto viene determinado por apartado 4 del artículo 33 del Decreto 65/2003, de 8 de
mayo, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Extremadura, que indica que
la modificación de los Institutos Universitarios de Investigación será acordada por el Consejo
de Gobierno de la Universidad y sometida a ratificación del Consejo Social, en su caso, en lo
que afecte a sus competencias.
Así mismo, la Normativa Marco para los Institutos Universitario de Investigación de la Universidad de Extremadura establece en el apartado 1 del artículo 3 que la creación, modificación y
supresión de los Institutos Universitarios de Investigación serán acordadas por la Comunidad
Autónoma de Extremadura, bien a propuesta del Consejo de Gobierno de la UEx o bien por
propia iniciativa con el acuerdo del referido Consejo, en todo caso previo informe favorable
del Consejo Social.
En este sentido, en sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura
del día 17 de marzo de 2022 se aprueba la propuesta al Consejo Social de modificación de la