Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062493)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para la regulación del Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023

40832

a la orientación a la autofinanciación de las unidades comunes de apoyo a la investigación
y del Instituto en su conjunto.
2. El INURA podrá disponer, entre otros, de los siguientes ingresos:
a) Ingresos por facturación de servicios de las unidades comunes de apoyo del Instituto.
b) Ingresos por derechos de inscripción en cursos y otras actividades de formación (congresos, seminarios, etc.) que se ejecuten en el Instituto.
c) Ingresos derivados de cualquier actividad investigadora y tecnológica, formalizada a
través de proyectos, convenio/acuerdo, contratos de I+D+i, etc., que se ejecuten en el
Instituto por personal perteneciente a cualquiera de las entidades firmantes del presente convenio.
d) Ingresos por facturación de los costes de gestión administrativa de los ensayos clínicos
o estudio observacionales cuyo Investigador Principal pertenezca al Instituto.
e) S
 ubvenciones, donaciones y/o convenios de cualquier tipo procedentes de entidades
públicas o privadas que se hayan recibido para contribuir a los gastos de funcionamiento
del Instituto.
f) La parte que, según se establezca, corresponda al Instituto de los resultados económicos derivados de la explotación de proyectos, convenios o contratos de I+D+i, así como
cualquier otro ingreso relacionado con la actividad investigadora y tecnológica que desarrolle el personal investigador en el INURA, a solicitud de personas o entidades públicas
o privadas, así como por las publicaciones del Instituto.
g) Ingresos de explotación de derechos derivados de la Propiedad Intelectual e Industrial
desarrolladas por los profesionales de las entidades firmantes que desarrollen su función investigadora en el Instituto.
h) C
 ualquier otro ingreso que no esté recogido en los anteriores y del que pudiera demostrarse que estuviese su origen ligado al Instituto y así fuera corroborado por el Consejo
Rector en las liquidaciones presupuestarias oportunas.
Decimoprimera. Publicidad y difusión de resultados.
En las publicaciones científicas o cualquier otra forma de difusión de los resultados a que den
lugar las actividades de investigación realizadas en INURA, se incluirá al Instituto y se deberá
reconocer y hacer constar la participación de todo el personal investigador adscrito que haya
intervenido en dichas actividades, expresándose siempre su vinculación con el organismo al
que pertenecen.