Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062492)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Fundación Stanpa y el Servicio Extremeño de Salud para la realización del proyecto "Ponte guapa, te sentirás mejor", en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023
40814
— Reclutar y formar a los Voluntarios asegurando su presencia en los talleres.
— Organizar los talleres en coordinación con el Servicio de Oncología del Hospital.
— Proporcionar los neceseres y materiales descritos en el programa.
— Establecer la herramienta on line que permita el desarrollo de los talleres en esta modalidad.
— Poner a disposición del Hospital San Pedro de Alcántara el material para la difusión del
programa.
2. Obligaciones del Servicio Extremeño de Salud.
El Servicio Extremeño de Salud será responsable de garantizar el cumplimiento de las acciones contempladas en el proyecto presentado por la Fundación Stanpa (Anexo I). Para
ello deberá asignar una persona como interlocutor permanente con la Fundación Stanpa,
con la Dirección del hospital, así como con los servicios y personal del hospital. Dicha persona deberá facilitar el desarrollo de la actividad, su seguimiento y evaluación.
— Expedir las tarjetas necesarias, a petición de la Fundación Stanpa para la acreditación
de los voluntarios.
— Designar una persona del Equipo sanitario para la coordinación de estas actividades.
— Poner a disposición de los voluntarios y usuarios una sala suficiente para el desarrollo
de la actividad que reúna las condiciones óptimas de espacio, luz y conveniencia para
los pacientes de acuerdo con el equipo de organización.
— Establecer los criterios de inclusión de pacientes en participantes en el programa, a
través del servicio de oncología del hospital y determinar que pacientes serán los que
participarán en el programa, así como comunicar su inclusión en el mismo a los pacientes seleccionados.
Cuarta. Personal voluntario.
El Voluntario tiene los derechos reconocidos en la legislación vigente ya mencionada, así como
los acordes con los Principios y Normativa del Servicio Extremeño de Salud, y de la Fundación
Stanpa.
El personal voluntario depende de la Fundación Stanpa, no teniendo ninguna relación contractual con el Servicio Extremeño de Salud.
Viernes 30 de junio de 2023
40814
— Reclutar y formar a los Voluntarios asegurando su presencia en los talleres.
— Organizar los talleres en coordinación con el Servicio de Oncología del Hospital.
— Proporcionar los neceseres y materiales descritos en el programa.
— Establecer la herramienta on line que permita el desarrollo de los talleres en esta modalidad.
— Poner a disposición del Hospital San Pedro de Alcántara el material para la difusión del
programa.
2. Obligaciones del Servicio Extremeño de Salud.
El Servicio Extremeño de Salud será responsable de garantizar el cumplimiento de las acciones contempladas en el proyecto presentado por la Fundación Stanpa (Anexo I). Para
ello deberá asignar una persona como interlocutor permanente con la Fundación Stanpa,
con la Dirección del hospital, así como con los servicios y personal del hospital. Dicha persona deberá facilitar el desarrollo de la actividad, su seguimiento y evaluación.
— Expedir las tarjetas necesarias, a petición de la Fundación Stanpa para la acreditación
de los voluntarios.
— Designar una persona del Equipo sanitario para la coordinación de estas actividades.
— Poner a disposición de los voluntarios y usuarios una sala suficiente para el desarrollo
de la actividad que reúna las condiciones óptimas de espacio, luz y conveniencia para
los pacientes de acuerdo con el equipo de organización.
— Establecer los criterios de inclusión de pacientes en participantes en el programa, a
través del servicio de oncología del hospital y determinar que pacientes serán los que
participarán en el programa, así como comunicar su inclusión en el mismo a los pacientes seleccionados.
Cuarta. Personal voluntario.
El Voluntario tiene los derechos reconocidos en la legislación vigente ya mencionada, así como
los acordes con los Principios y Normativa del Servicio Extremeño de Salud, y de la Fundación
Stanpa.
El personal voluntario depende de la Fundación Stanpa, no teniendo ninguna relación contractual con el Servicio Extremeño de Salud.